CONFERENCIA PEKIN. CCOO CALIFICA DE POSITIVOS LOS RESULTADOS Y CRITICA LA POSTURA DEL VATICANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria confederal de la Mujer de CCOO, María Jesús Vilches, calificó hoy de positivos los resultados de la IV Conferencia Mundial de la Mujer celebrada en Pekín, por considerar que se logró superar "la oposición de los múltiples integrismos que estaban dispuestos a rebajar el contenido de las conferencias de El Cairo, Copenhague y Viena".
aría Jesús Vilches destacó los avances logrados en asuntos como la igualdad de sexos en la herencia, la definición de las múltiples formas que existen de familia, derechos humanos y aborto, y que quedaron plasmados en la Plataforma de Acción.
Sin embargo, lamentó que muchos de estos avances no se hayan reflejado en la Declaración que surgió de la Conferencia de Pekín y responsabilizó de estas lagunas a algunos estados que, dijo, han querido manipular los intereses de las mujeres "para seguir mantenieno una situación de discriminación y opresión".
La secretaria confederal de la Mujer de CCOO destacó la alianza que mantuvo en algunos puntos la Santa Sede con países como Irán, Marruecos, Argelia, Libia y Sudán. "Creemos muy importante", manifestó, "denunciar la actitud mantenida por el Vaticano, de permanente presión y obstrucción a determinadas propuestas realizadas en la conferencia, sobrepasando ampliamente su estatus de mero observador".
Vilches aclaró que CCOO es "tremendamente" respetuosa on las creencias religiosas, pero añadió que "éstas terminan cuando chocan con los derechos humanos".
(SERVIMEDIA)
18 Sep 1995
GJA