CONFERENCIA PEKIN. ALBERDI ANTE EL PLENO: "NINGUN PAIS DEL MUNDO OFRECE A LAS MUJERES LAS MISMAS OPORTUNIDADES QUE A LOS HOMBRES"

-La representante de la UE afirma que es indispensable que la comunidad internacionl dé su "apoyo incondicional" a los acuerdos alcanzados en anteriores Conferencias.

-Defiende que "el futuro de la humanidad dependerá en gran medida del grado de poder que obtengan las mujeres"

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Asuntos Sociales y portavoz de la Unión Europea ante la IV Conferencia de la Mujer, Cristina Alberdi, afirmó hoy en el pleno de la conferencia de Pekín que "el logro de una toma de decisiones políticas en pie de igualdad es una condición esencial para el fortalecimento de la democracia".

Cristina Alberdi quiso destacar que la única forma de garantizar la credibilidad y la eficacia de las medidas que apruebe la Plataforma de Acción de la conferencia es aplicar medidas institucionales y financieras en cada país en favor de la mujer.

"En ningún país del mundo se ofrecen a las mujeres las mismas oportunidades que a los hombres. Incluso existen todavía países en los que la legislación las discrimina", ha declarado ante las representantes de los 185 países que aisten a la cumbre la jefa de la Delegación Española y portavoz de la Unión Europea.

La ministra española defendió incrementar el "potencial político" de las mujeres, argumentando que la UE está convencida "de que el futuro de la humanidad dependerá en gran medida del grado de poder que obtengan las mujeres y de su nuevo papel en la sociedad".

Alberdi recordó que las últimas conferencias internacionales, entre las que citó la de Viena y El Cairo, han reconocido que la igualdad entre mujeres y hombes es "esencial" para hacer avanzar la sociedad y que es, además, "una cuestión de justicia y una condición para el desarrollo".

El representante de la Unión Europea señaló que el último informe sobre Desarrolllo Humano del Programa de la ONU de 1995 indica que "invertir en las capacidades de las mujeres y potenciarlas para que ejerzan sus opciones son medidas que no revisten valor en sí mismas sino que también son la manera más segura de contribuir al crecimiento económico y al desarrollo en general"

APOYO INCONDICIONAL

Cristina Alberdi insistió, como ya han hecho en los últimos días varias representantes en la Conferencia, en que resultará "indispensable" que la comunidad internacional "en pleno dé su apoyo incondicional a los instrumentos y a los acuerdos alcanzados en anteriores Conferencias".

La ministra repasó en su intervención algunos puntos expuestos en la Conferencia de El Cairo, en la que destacó la educación como un factor primordial para lograr la igualdad.

"La Unión Europa reafirma su compromiso de garantizar el pleno disfrute por parte de las mujeres en todos los derechos humanos y libertades fundamentales", dijo, "incluidos sus derechos sexuales y reproductivos, y de actuar de forma efectiva contra la violación de dichos derechos y libertades".

Alberdi destacó la "feminización" cada vez mayor de la pobreza, el desempleo y el desequilibrio de poder entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la sociedad.

En nombre la UE, la ministra española exigió la prevenión y el castigo de los abusos sexuales y la violencia pública y privada a las mujeres, así como su utlización como armas de guerra.

Cristina Alberdi incidió también en que "debería prestarse una consideración especial a la situación de las mujeres en las zonas rurales, las mujeres con discapacidades y las mujeres migrantes y refugiadas, que viven en peores condiciones económicas y con menores oportunidades de disfurtar de los servicios de salud y educación".

(SERVIMEDIA)
05 Sep 1995
F