LA CONFERENCIA DE PAZ GENERO UNA IMAGEN DEMASIADO ESPERANZADORA, SEGUN MARTINEZ MONTAVEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sin embargo, las partes implicadas y los medios de comunicación generaron una imagen demasiado esperanzadora, que apuntaba de forma errónea a una solución rápida.
Estas fueron algunas de las reflexiones expuestas durante el seminario sobre "El proceso de paz en Orinte Próximo y el nuevo sistema interárabe", dirigido por el catedrático de Lengua y Literatura Arabe Pedro Martínez Montávez, dentro de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense en Almería.
Martínez Montávez manifestó que las conversaciones árabe-israelíes abiertas tras la "cumbre" de Madrid serán difíciles y complicadas, "pero han abierto el único procedimiento racional y humanamente posible para llegar a una solución. Ello conlleva una fórmula de transigencia mutua y la renuncia a la confrotación bélica".
Este arabista considera qu el cambio de Gobierno en Israel debe ser analizado desde la esperanza, pero sin abandonar la cautela. "Que Isaac Rabin (nuevo primer ministro israelí) pueda hacer concesiones sin contrapartidas podría generar fuertes protestas interiores", dijo.
Agregó que el nivel de exigencia que se planteará desde las partes árabes será mayor que las concesiones que habrá por parte de Israel.
Para Martínez Montávez, cada vez es mayor el número de ciudadanos israeíes que están dispuestos a ceder en la disputa "paz por territorios".
Sobre el posible cambio que puede haber en la política de Estados Unidos respecto a Israel y el apoyo de aquel país a otros estados árabes en detrimento del estado judío, Martínez Montávez afirmó que Estados Unidos sigue siendo el valedor de Israel en la zona.
"En aspectos parciales, la Administración Bush ha modificado mínimamente sus relaciones. También puede darse el hecho de que a Estados Unidos no le interese que Israel seconvierta en el único dominador de la zona, porque puede ser peligroso para Washington. Podría hacerle frente y convertirse en un competidor directo", afirmó.
El mundo árabe que surja en los próximos años será diferente, según Martínez Montávez. "Es posible que tengamos dos motores: uno económico, con Arabia Saudita a la cabeza, y otro político y diplomático, capitaneado por Egipto".
(SERVIMEDIA)
12 Ago 1992
J