LA CONFERENCIA MUNDIAL SOBRE EDUCACION DE CIEGOS PIDE POLITICAS MAS AUDACES EN FAVOR DE SU INSERCION LABORAL

MADRID
SERVIMEDIA

Los expertos que se reunieron en la X Conferencia Mundial del Consejo Intrnacional para la Educación de Ciegos y Deficientes Visuales (Icevi), celebrada la semana pasada en San Paulo (Brasil), pidieron a los gobiernos políticas más audaces que favorezcan la inserción laboral de personas ciegas y deficientes visuales.

Bajo el lema "Avanzar juntos: familias y profesionales colaborando en la conquista de una educación para todos", los expertos reunidos en la conferencia pusieron de manifiesto las grandes diferencias existentes entre los distintos países en materia de educació para ciegos y recalcaron la necesidad de potenciar y perfeccionar los circuitos de comunicación entre los diferentes países.

La treintena de especialistas de la ONCE que se desplazaron a Sao Paulo, encabezados por la directora de Educación de la organización, María Rosa Villalba, explicaron que la educación de ciegos en España cuenta con un elevado nivel, no sólo en cuanto a recursos, sino también en cuanto a la organización y preparación técnica de sus profesionales.

La delegación española tuvouna intervención destacada en la conferencia, con dos ponencias, diez comunicaciones y una exposición de material tiflotecnológico (tecnología aplicada para ciegos) y varias maquetas procedentes del Museo Tiflológico de Madrid.

Los representantes de asociaciones y organizaciones de ciegos de los cinco continentes han tratado temas como la integración educativa, la administración y organización de servicios educativos para ciegos, la atención temprana, el lenguaje en niños ciegos, las ayudas técnicas ola formación profesional.

(SERVIMEDIA)
11 Ago 1997
C