DEBATES

LA CONFERENCIA EPISCOPAL RENOVARÁ SUS CARGOS EN LA ASAMBLEA PLENARIA QUE HOY COMIENZA EN MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

La Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) celebra desde hoy su 91 reunión, que se centrará en la renovación de cargos de la jerarquía católica para el trienio 2008-2011. Las elecciones tendrán lugar entre mañana y el miércoles.

Según informó la CEE, en esta plenaria se renovarán todos los cargos, excepto el de secretario general, que se elige para un período de cinco años. El actual secretario general, Juan Antonio Martínez Camino, tiene mandato hasta noviembre de 2008.

Los obispos elegirán al presidente y vicepresidente de la CEE, a los miembros del Comité Ejecutivo y a los presidentes y miembros de todas las comisiones episcopales, subcomisiones episcopales, Junta Episcopal de Asuntos Jurídicos y Consejo de Economía.

En esta reunión de la Asamblea Plenaria tienen derecho a voto 76 obispos (66 diocesanos y 10 auxiliares), el ordinario castrense, Ángel Cordero, y el administrador diocesano de Osma- Soria, David Gonzalo Millán.

Aunque se da la circunstancia de que Jesús Sanz Montes es obispo de dos diócesis (Huesca y Jaca) y Javier Salinas Viñals es obispo de Tortosa y administrador apostólico de Lleida, cada prelado tiene derecho a un solo voto, por lo que el número total de votos posibles en esta asamblea es de 78.

VOTACIONES

La Asamblea Plenaria se inaugura hoy con el discurso del obispo de Bilbao y presidente de la CEE, Ricardo Blázquez. Antes de comenzar las elecciones se repasarán las activiades y el funcionamiento de la CEE durante el trienio que ahora termina (2005-2008).

Cada votación irá precedida por un sondeo. La renovación de cargos comenzará en la mañana del martes, con la elección del presidente y del vicepresidente. A continuación se elegirá a los miembros del Comité Ejecutivo.

Terminada esta votación serán elegidos los presidentes de cada una de las 14 comisiones episcopales, de las tres subcomisiones y de la Junta Episcopal de Asuntos Jurídicos, además de los miembros del Consejo de Economía. Con la elección de los miembros de estos organismos se cerrará el proceso electoral. Será, según lo previsto, en la tarde del miércoles 5.

PRESIDENTE

El Estatuto de la CEE establece que las atribuciones de su presidente son representarla jurídicamente, cuidar las relaciones con la Santa Sede y con otras conferencias episcopales y atender a las relaciones con las autoridades civiles de la nación, sin menoscabo de las prerrogativas de la Santa Sede y de las competencias del obispo diocesano y de las provincias y regiones eclesiásticas.

Además, el presidente tiene atribuidas las funciones de convocar y presidir las sesiones de la Asamblea Plenaria, así como las de la Comisión Permanente y del Comité Ejecutivo, y dar su conformidad a los documentos y notas de las comisiones episcopales, entre otras funciones.

Otros temas incluidos en la 91 Asamblea Plenaria de la CEE son la aprobación de un mensaje de los obispos ante la publicación del catecismo "Jesús es el señor", la aprobación de la revisión de los himnos de la liturgia de las horas y la aprobación del borrador de introducción a la Sagrada Biblia, versión oficial de la CEE.

Como es habitual, otro capítulo de la Asamblea Plenaria lo constituye la información sobre los asuntos de seguimiento, los temas económicos y el cumplimiento del Plan Pastoral.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2008
J