LA CONFERENCIA EPISCOPAL QUIEREQUE LA COPE SEA "UN INSTRUMENTO DE LA IGLESIA", SEGUN GARCIA GASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Conferencia Episcopal Española quiere que la cadena COPE sea "un instrumento que, en manos de la Iglesia, pueda contribuir a su misión", según afirmó hoy Agustín García Gasco, secretario del Episcopado.
Monseñor García Gasco hizo esta afirmación a la salida de la reunión de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal, que durante estos días debate, entre otros temas, el borrador de ideario d la cadena radiofónica.
"Hay algo específico que tiene que tener una cadena cuyo propietario es la Conferencia: una opción confesional", agregó. "Pero eso no significa que perderá la profesionalidad, y por tanto la orientación que tiene que tener esta empresa en sentido comercial".
Sobre la incidencia que pueda ejercer el ideario en la programación de la cadena, el secretario general dijo que "los idearios no inciden en la programación en sí; inciden en los contenidos de esa programación, en el etilo, en lo que inspira esa programación".
Respecto a los requisitos que deberán reunir los profesionales de la COPE, García Gasco afirmó que "el ideal sería que fuera un buen profesional y un buen católico, pero el acento lo pondremos en su profesionalidad".
El borrador del ideario de esta empresa, propiedad en un 80 por ciento del Episcopado, quedará preparado para que lo apruebe la Comisión Plenaria de la Conferencia, prevista para el próximo mes de abril.
La Comisión Permanente también dbatió hoy la reforma de la enseñanza y el nuevo diseño curricular de la asignatura de Religión. García Gasco admitió que el diálogo con el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) está abierto y no ha terminado.
Agregó que la comisión todavía no ha analizado las repercusiones educativas que pueda tener la eliminación en los planes de estudio de la asignatura de Etica, que hasta ahora se presentaba como alternativa para aquéllos alumnos que no optaban por la Religión.
"Lo importante", dijo monseñorGarcía Gasco, "es ver la reforma en su conjunto, y luego en el diálogo veremos por dónde nos orientamos".
La Conferencia Episcopal hará público mañana un comunicado, al finalizar la reunión de su Comisión Permanente, que incluirá una referencia a la finalización de la guerra.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 1991