LA CONFERENCIA EPISCOPAL NO CREE NECESARIO REVISAR LOS ACUERDOS IGLESIA-ESTADO "PORQUE HAN DEMOSTRADO SU VALIDEZ"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario y portavoz de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Juan José Asenjo, afirmó hoy que no es necesario revisar o modificar los acuerdos entre el Estado español y la Santa Sede.

En declaraciones al programa "La Mañana" de la Cope, monseñor Asenjo señaló que "son acuerdos que en los veinte años han demostradosu validez como vehículo para encauzar las relaciones entre la Santa Sede y el Estado español en un país en el que una inmensa mayoría de los ciudadanos se declaran católicos".

En cuanto a las peticiones públicas que hacen frente al atentado de EE.UU., el portavoz de la Conferencia Episcopal Española subrayó que "seguimos este ambiente prebélico con mucha precaución. Con la preocupación que tiene toda persona que tenga una mínima sensibilidad social y ame la paz".

"En la nota que ayer hacíamos púlica", añade monseñor Asenjo, "los miembros de la comisión permanente de la Conferencia Episcopal reconocíamos el derecho a la legítima defensa, el derecho a restablecer la justicia violada, el derecho a erradicar la lacra del terrorismo, neutralizar a los violentos y prevenir futuras acciones terroristas".

Respecto al "caso Gescartera", el secretaro de la Conferencia Episcopal Española afirmó que el dinero invertido por el Arzobispado de Valladolid en esta entidad no tenía origen especulativo.

"l dinero", explicó monseñor Asenjo, "de la Diócesis de Valladolid invertido en Gescartera era dinero normal de la administración diocesana. Era dinero proveniente del fondo de reserva y sobre todo, dinero proveniente de las fundaciones, dinero que los fieles nos entregan para que lo administremos y pueda cumplir unos fines que ellos mismos establecen".

(SERVIMEDIA)
21 Sep 2001
L