LA CONFERENCIA EPISCOPAL APLAUDE LA APROBACION EN EL ENADO DE LA LEY DEL TESTAMENTO VITAL

MADRID
SERVIMEDIA

El director de la Subcomisión de la Familia y para la Defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal, Inocente García, mostró hoy su satisfacción por la aprobación ayer en el Senado de la Ley del Testamento Vital.

En declaraciones a Servimedia, García explicó que el testamento vital es un documento mediante el que una persona mayor de edad manifiesta anticipadamente su voluntad sobre los cuidados o tratamientos médicos que desea rcibir o que rechaza por considerarlos abusivos o desproporcionados.

Añadió que hay tratamientos que lo único que hacen es prolongar la agonía del enfermo y éste puede decir que no quiere esos tratamientos, que le dejen morir en paz.

García comentó que esta ley tiene como finalidad evitar el ensañamiento terapéutico y, en cualquier caso, ha de servir para que el médico tenga una información fidedigna de la voluntad del paciente si éste se encuentra en estado terminal y no pueda expresarla.

Fialmente, recordó que la Conferencia Episcopal publicó hace años un testamento vital, en el que admitía esta posibilidad para aquellas personas que, estando en situación crítica irrecuperable, pidan que no se les mantenga en vida por medio del "encarnizamiento terapéutico".

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2002
J