CONFEMETAL VE IMPRESCINDIBLE INCORPORAR A LAS PYMES A LAI+D
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) indicó hoy que es imprescindible incorporar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) a la investigación científica y tecnológica (I+D), para lo que reclamó mayor apoyo a la financiación de los proyectos de innovación de estas empresas.
Confemetal recordó los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre inversión en I+D, que muestran que en 1999 se destinaron más e 830.000 millones de pesetas a investigación y desarrollo, un 6% más que el año anterior. De esa cantidad, el sector empresarial cubrió el 49%, frente al 41% de las administraciones públicas.
Para la patronal de empresas del sector del metal, pese a la evolución positiva que año tras año registra la inversión en I+D en nuestro país, España sigue alejada de la media comunitaria. A su juicio, el principal cuello de botella suguen siendo las pequeñas empresas, que generan el 70% del PIB y el 80% del empeo.
A juicio de Confemetal, estas empresas todavía no participan de la cultura de la innovación, y si innovan, lo hacen de una forma no gestionada y, generalmente, en respuesta a estímulos internos. Según Confemetal, es necesario invertir esa tendencia y aprovechar el potencial de crecimiento de las pymes en un mercado globalizado.
En su opinión, ese es el gran reto de la I+D española, y, para ello, es necesario una mejor articulación del sistema ciencia-tecnología-industria, el desarrollo contino de canales adecuados de información y un mayor apoyo a la financiación de los proyectos estratégicos de innovación de las pymes.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2001
NLV