CONFEMETAL RECLAMA MAYOR FLEXIBILIDAD LABORAL PARA FRENAR LA DESLOCALIZACIÓN DE EMPRESAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal de sector metalúrgico, Confemetal, reclamó hoy mayor flexibilidad laboral para que las empresas instaladas en España puedan competir en igualdad con las de los países que se incorporarán a la UE a partir de mayo y frenar así los procesos de deslocalización de compañías.
En un documento titulado "Retos para la nueva legislatura", Confemetal sostiene que el fenómeno se puede enfrentar con inversión en I+D, innovación en productos y procesos, mayor calidad y formación y "con la ayuda que desde la Administrción puede dar una adecuada legislación, especialmente laboral, que permita un mayor grado de flexibilidad, similar al de los países con los que competimos".
Entre las actuaciones en materia sociolaboral, Confemetal ve "imprescindible" que se defina definitivamente la configuración financiera de la Seguridad Social, una reducción de las cotizaciones sociales y "favorecer una organización flexible del trabajo, modernizando la estructura de la negociación colectiva".
Otro de los grandes bloques quedebe atenderse, según la patronal metalúrgica, es el de la formación. En este punto, "la cualificación del personal, la formación continua y la readaptación profesional son claves" para la economía, especialmente en el sector del metal, donde existe una "progresiva falta de personas con las cualificaciones técnicas que exigen los nuevos puestos de trabajo".
En materia fiscal, Confemetal reclama mejorar los incentivos en ámbitos como el I+D+i o el medio ambiente. En este punto, advierten de que la apliación del Protocolo de Kioto conllevará mayores costes en la generación de energía y determinará, limitando en algunos casos, las capacidades de crecimiento de la actividad y la producción.
"Todas estas cuestiones deberían formar parte -evidentemente junto a muchas otras- de la agenda de la nueva legislatura", dice Confemetal, para quien "del impulso que durante ella se dé para afrontar los retos planteados dependerá que se pueda mantener la buena trayectoria de los últimos años".
(SERVIMEDIA)
16 Ene 2004
J