CONFEMETAL RECLAMA ELIMINAR LAS RIGIDECES DEL MERCADO LABORAL Y AUGURA UNA LEGISLATURA COMPLICADA EN LO ECONÓMICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Confemetal, la patronal metalúrgica, reclamó hoy la eliminación de las "rigideces y desequilibrios" que permanecen en el mercado laboral y en la financiación de la Seguridad Social, con el fin de mejorar los niveles de competitividad de las empresas españolas.
En su último Informe de Coyuntura Eonómica y Laboral, Confemetal advierte de las amenazas que se ciernen sobre España en los próximos años, caso de la fortaleza del euro, lo que penaliza las exportaciones, la incorporación de nuevos países con altos niveles de competitividad al comercio internacional y el proceso de ampliación de la UE, con la consiguiente reducción de fondos comunitarios.
La patronal metalúrgica reclama al nuevo Gobierno del PSOE que adopte medidas para afrontar estos retos, como eliminar la descoordinación entre admiistraciones o la excesiva regulación administrativa que perjudica el dinamismo y la competitividad del país.
Además, Confemetal reclama un mayor esfuerzo, tanto público como privado, para mejorar la capacidad tecnológica de la economía, los niveles de calidad de productos y servicios y el grado de innovación que puedan incorporar, así como la formación continua de los trabajadores.
El aumento de la productividad como objetivo básica y el ajuste de costes de todo tipo son también capitales, junto on cuestiones como las medioambientales, para enfrentarse en los próximos cuatro años a una legislatura "sumamente complicada" en el terreno económico.
No obstante, Confemetal resalta que el nuevo Gobierno "cuenta con un punto de partida que permitirá trabajar con serenidad y con un amplio margen de maniobra".
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2004
J