CONFEMETAL CRITICA LA SUBIDA DE OS MODULOS DEL IRPF

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) criticó hoy la decisión del Gobierno se subir en un 4,8% los módulos del régimen de estimación objetiva del IRPF y el régimen simplificado del IVA.

Según esta patronal, la citada medida tendrá un importante efecto negativo sobre la industria y el comercio del metal, en el que un 87% de las casi 130.000 empresas existentes cuenta con menos de diez trabajadores.

Conemetal advierte de que los empresarios del sector "verán seriamente condicionadas sus inversiones, la creación de empleo e incluso, en algunos casos, su propia viabilidad, en un momento como el actual de estancamiento económico".

A juicio de la patronal, la medida aprobada por el Gobierno "no se entiende más que por razones puramente recaudatorias y supone dejar de lado la realidad económica de estas empresas, que son las que menos apoyo reciben del Estado, es decir, lo contrario de lo que ocurre con us competidoras de la Unión Europea".

"Resulta inadecuado que el Gobierno, en lugar de utilizar una política fiscal de reactivación para paliar los efectos de la deceleración económica, adopte medidas que suponen un desmesurado aumento de la fiscalidad, del 4,8% (un 2,8% por encima de la inflación prevista), para las ya castigadas pymes", indica Confemetal en un comunicado.

Además, la patronal del metal denuncia "la ruptura que, con ocasión de esta subida, se ha producido en el método de consultacon los sectores afectados" y lamenta "que la Administración no haya abierto un periodo de conversaciones -como se venía haciendo en años anteriores- que hubiera permitido exponer la opinión a todos los sectores, analizar en cada uno de ellos su situación para adecuarla a su realidad tributaria y, muy probablemente, haber tomado iniciativas completamente distintas a las adoptadas, es decir, favorecedoras de la inversión, el empleo y la actividad económica".

(SERVIMEDIA)
07 Dic 2001
CAA