CONFEMETAL ADVIERTE A LOS SINDICATOS DE QUE EL MODELO DE FIJACIÓN DE SALARIOS "NO ES VÁLIDO EN LA ACTUAL COYUNTURA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal del sector del metal Confemetal advierte a los sindicatos de que el tradicional mecanismo que fija el incremento de los salarios "no es válido en la actual coyuntura".
En su último informe sobre Coyuntura Económica y Laboral, Confemetal defiende que el modelo de fijación del incremento salarial que se incluye en los Acuerdos Interconfederales de Negociación Colectiva (AINC), basado en la previsión de inflación y la inclusión de cláusulas de revisión, "no está en consonancia ni con los objetivos macroeconómicos, ni con las perspectivas reales de las empresas".
Asimismo, la organización empresarial, que forma parte de CEOE, afirma que, aunque en ocasiones anteriores la evolución de la productividad "es un elemento fundamental" en la negociación salarial, en el momento actual no es así, ya que el incremento de este indicador se debe a la destrucción de empleo.
No obstante, Confemetal lamenta que "la suerte ya está echada", ya que "buena parte de los convenios tienen ya previsto un incremento salarial medio inicial superior al 3% para 2009".
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2009
S