LA CONFEERACION DE COMERCIO DE ANDALUCIA NO SECUNDARA EL CIERRE PATRONAL DEL DIA 24 CONVOCADO POR LAS PYMES

GRANADA
SERVIMEDIA

La Confederación Empresarial de Comercio de Andalucía(CECA) ha decidido no secundar el cierre patronal del 24 de marzo convocado a nivel regional por la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de Andalucía en reivindicación de una ley de comercio.

Fuentes de la Federación Granadina de Comercio dijeron hoy a Servimedia que "las vías de diálogo existentes en la actualidd con la Junta de Andalucía no se han agotado y las vamos a utilizar hasta las últimas consecuencias".

El comité directivo de la CECA, reunido hasta la noche del miércoles en Antequera(Málaga), acordó no apoyar la convocatoria de cierre que pretendía continuar una similar ya desarrollada por la propia CECA el pasado 26 de enero.

Precisamente esta tarde se mantendrá en Sevilla la tercera reunión entre los representantes de los comerciantes, de las grandes superficies y la directora general de comeio de la Junta, Montserrat Badía, de cara a llegar, en un futuro, a un acuerdo sobre los horarios comerciales.

La no apertura de los grandes hipermercados los domingos y festivos es la principal reivindicación de los comerciantes afiliados a las distintas federaciones provinciales andaluzas.

Sin embargo, la asociación convocante del paro del próximo día 24 incluye en su tabla reivindicativa aspectos como la modificación de contratos o la supresión del impuesto de actitivades económicas (IAE).

Durante las 4 horas que duró la reunión, la CECA acordó, en la misma linea de lo anterior, "elaborar un amplio dosier sobre las restantes necesidades urgentes del comercio andaluz". Este documento le será entregado en breve a la Junta de Andalucía.

La CECA realizó, durante su última reunión, una felicitación a la propia directora general por su labor mediadora, aunque manifestó que continuarán en su posición hasta no "obtener los resultados que permitan una compatencia en igualdad de condiciones entr las grandes superficies y el comercio tradicional".

(SERVIMEDIA)
04 Mar 1993
C