LA CONFEDERACON ESPAÑOLA DE COMERCIO ACUSA A PEDRO SCHWARTZ DE UTILIZAR DE FORMA PARTIDISTA EL PROGRAMA "EL VALOR DEL DINERO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Comercio (CEC) acusó hoy al presentador del programa de TVE "El valor del dinero", Pedro Schwartz, de manipular la información "de una forma absolutamente sesgada, desleal e interesada" en lo que se refiere al sector del comercio
Según el presidente de la CEC, Pere Llorens, el malestar está motivado como consecuencia de la intervención de José Eugenio Soriano en el último programa, en el que se abordó el tema de horarios comerciales.
Llorens mantiene que Pedro Schwartz presentó a Soriano como catedrático, "obviando que el señor Soriano ha venido desempeñando la Secretaría General del Instituto de Libre Comercio (Idelco) durante la Presidencia del señor Schwartz".
El presidente de la CEC acusó al presentador de ocultr a los telespectadores "los intereses que profesionalmente defiende", ya que afirmó que Schwartz ha venido desempeñando la Presidencia de Idelco, entidad que, dijo, sostienen y promueven cuatro grandes multinaciones del sector de la distribución, con el objetivo de defender sus tesis sobre la libertad de comercio.
A juicio de Llorens, estas tesis chocan con los intereses generalizados de todos los pequeños y medianos comerciantes españoles.
El máximo responsable de la CEC ha escrito una carta aldirector general de RTVE, Fernando López-Amor, en la que expresa el "profundo malestar e indignación" de los pequeños comerciantes españoles por la "utilización interesada y partidista que viene haciendo don Pedro Schwartz de un medio público de comunicación como TVE".
Por su parte, el presentador declaró a Servimedia que ni Fernando López-Amor ni ningún directivo de TVE le ha informado sobre la queja que plantea la CEC.
Schwartz restó importancia a las críticas de Pere Llorens y le aconsejó que se compre un abanico y se abanique hasta quitarse el sudor".
Asimismo, defendió las intervenciones de las personas que participan en su programa señalando que en España existe libertad de expresión y aseguró que los responsables de TVE están satisfechos con su trabajo, por lo que adelantó que seguirá grabando programas.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 1997
GJA