LA CONFEDERACIÓN DE POLICÍA RECHAZA QUE SE NEGOCIE EL "PLAN ANTZA", PORQUE ES "LO MISMO DE SIEMPRE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Policía (CEP) rechazó hoy que el Estado se avenga a negociar algo similar al "plan Antza" para el fin de ETA, puesto que su contenido es "lo mismo de siempre" por lo que se refiere a las demandas de la organización criminal.
El portavoz de la CEP, Isidoro Zamorano, dijo a Servimedia que "no se puede negociar de ninguna forma con los terroristas", puesto que el diseño realizado por Mikel Antza antes de su detención en 2004 muestra que los etarras "siguen en sus trece".
Destacó que la prueba es que este cabecilla etarra lo que planteaba es que al final de todo el proceso pedirían el derecho de autodeterminación para el País Vasco y Navarra, algo que la organización criminal viene haciendo desde su aparición en los años sesenta.
Zamorano valoraba así lo publicado hoy por el diario "El País", en el sentido de que Mikel Antza diseñó un plan para que ETA dejara las armas, proceso que culminaría en 2012. Hasta entonces, este dirigente etarra pensó en contactos previos de los partidos con Batasuna, en un "alto el fuego temporal" en 2005, así como en exigir la autodeterminación en 2006 y la amnistía para los presos de la banda en 2007.
En este sentido, el representante del CEP añadió que su sindicato entiende que no se puede negociar con los terroristas "ni a corto ni largo plazo", al tiempo que la excarcelación de los presos etarras no es algo que se pueda asumir.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2005
NBC