LA CONFEDERACION NACIONAL DE SORDOS PONE EN MARCHA UNA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION Y APOYO AL COLECTIVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Nacional de Sordos de España (CNSE), entidad que representa los intereses de 1.200.00 personas sordas, hizo público hoy un manifiesto en el que denuncia la situación discriminatoria en la que se encuentra el colectivo, con motivo de la celebración el pasado sábado del Día Mundial del Sordo.
En un acto presidido hoy en Madrid por el presidente de la confederación, Luis Cañón, también se presentó una nueva campaña de sensibilización y apoyo al colectivo, para dar a conocer lo que es la Confederación Nacional de Sordos y quiénes son las personas sordas.
En el manifiesto, la CNSE revindica el reconocimiento oficial de la lengua de signos española, así como los derechos fundamentales a la educación y al acceso a la comunicación e información.
La Confederación Nacional de Sordos solicita que todos los programas televisivos de interés general incluyan subtítulos e interpretación en lengua de signos, con el objetivo de que se permita a las personas sordas tener las mismas oportunidades que el resto de la sociedad en el acceso a la información.
Con motivo de la celebración el paado día 28 del Día Mundial del Sordo, la confederación ha reclamado una normativa que permita eliminar las barreras de comunicación con que se encuentran las personas sordas.
Para la CNSE, esta normativa debe asumir que los distintos canales de televisión, especialmente TVE, deben prestar atención a este colectivo y reconocer el derecho a la información en su más amplio sentido, al margen de la existencia o no de unos determinados recursos.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 1997
L