LA CONFEDERACION NACIONAL DE SORDOS PIDE A LAS FUERZAS POLITICAS UNA LEGISLACION QUE SUPRIMA LAS BARRERAS DE COMUNICACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Nacional de Sordos de España (CNSE), Luis Cañón, aseguró hoy que la sociedad, y particularmente los poderes públicos y medios de comunicación, deben ser más sensibles ante los problemas que tienen estos discapacitados para desarrollarse como personas y ciudadanos.
Luis Cañón participó hoy en la localidad de El Escorial (Madrid) en el curso "Barreras de comunicación y derechos fundamentales", en el ue pronunció la conferencia "Las barreras de comunicación y las personas sordas en España".
El presidente de la CNSE hizo un llamamiento a los poderes legislativos para que tengan en cuenta a las personas sordas a la hora de elaborar leyes y normativas de ámbito nacional y autonómico sobre supresión de barreras.
"Se habla mucho de eliminar barreras arquitectónicas y se dejan en el olvido las barreras de comunicación, que dificultan la plena intregación de las personas sordas", afirmó Cañón.
or ello, hizo un llamamiento a las distintas fuerzas políticas y a los medios de comunicación para que adopten las medidas necesarias que impidan la discriminación de los ciudadanos que padecen este tipo de discapacidad.
Luis Cañón resaltó la necesidad de lograr el reconocimiento oficial del lenguaje de signos, al considerar que sería "un gran avance para los sordos a nivel de aceptación de la sociedad, de las administraciones, y en ámbitos como educación, empleo y acceso a los servicios".
"Hastaahora no tenemos ninguna cobertura legal que garantice nuestro derecho a utilizar la lengua de signos como personas sordas, por lo que tampoco tenemos ningún reconocimiento al derecho a la información y la comunicación", añadió el presidente de la CNSE.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 1998
J