LA CONFEDERACION NACIONAL DE SORDOS CELEBRA SU 65 ANIVERSARIO
- En España hay 967.214 personas sordas
- "Rompamos barreras", lema de este aniversario que presenta en una exposición fotográfica sus logros conseguidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Nacional de Sordos de España (CNSE) inauguró hoy en Madrid la semaa de actividades organizadas con motivo del 65 aniversario de esta institución, que hace balance de todo lo hecho hasta ahora en favor de las personas sordas, unas 967.214 en España.
Según explicó el presidente de la CNSE, Luis Cañón, "este año se celebran tres acontecimientos importantes para la comunidad sorda y su movimiento asociativo, como son la conmemoración del 65 aniversario, el Año Europeo de las Lenguas y la Celebración Anual del Día Mundial de las Personas Sordas".
A juicio de Cañón, ste aniversario debe servir como encuentro del colectivo, para evaluar y analizar la trayectoria histórica de la entidad que lo representa y para afianzar lazos entre todo el movimiento asociativo de personas sordas.
Asimismo, debe servir para difundir la imagen y el conocimiento social de la CNSE, como una de las entidades más antiguas dentro del asociacionismo de personas con discapacidad en Europa.
Luis Cañón recordó también en su intervención que "este año, declarado como Año Europeo de las Lnguas, es un momento idóneo para reivindicar el derecho al reconocimiento legal de la Lengua de Signos, así como para abrirse a la sociedad, aumentar el conocimiento existente sobre las personas sordas y sensibilizar a toda la ciudadanía sobre las barreras de comunicación existentes que dificultan e impiden a las personas sordas ejercer sus derechos y obligaciones de forma plena y autónoma".
Con motivo de esta celebración, del 1 al 7 de octubre se desarrollará una serie de actividades, que tendrán com eje central y vertebrador una exposición histórica de la CNSE, y de forma colateral mesas redondas y actividades culturales.
El objetivo de estas jornadas, cuyo lema es "Rompemos barreras", es sensibilizar a la opinión pública sobre las características, necesidades y barreras que tienen las personas sordas en la sociedad española actual.
Al acto de inauguración asistieron el secretario general del Imserso, José María Sagardia; el director general de Fundación ONCE, Carlos Rubén Fernández; el dirctor gerente de la Obra Social de Caja Madrid, Carlos Martínez, y el presidente de honor de la CNSE, Félix J. Pinedo.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2001
L