LA CONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL EBRO RATIFICA SU ACUSACION CONTRA "LA MONTAÑANESA" POR REALIZAR VERTIDOS TOXICOS

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), Antonio Aragón, volvió a acusa hoy ante el Juzgado de Instrucción número seis de Zaragoza a la papelera zaragozana "La Montañanesa" de efectuar vertidos tóxicos en el río Ebro el pasado 20 de marzo.

Antonio Aragón declaró a los informadores tras prestar declaración ante la juez Natividad Rapún que el "día 20 de marzo de 1992 se produjo un vertido extraordinario, incumpliendo la autorización claramente 'La Montañanesa', y ese vertido fue el origen directo de la aparición de espumas y de materia orgánica en la presa Pina".

Segú el presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro, los informes realizados demuestran que la papelera llevaba tiempo duplicando su producción industrial, a pesar de que no contaba con autorización para ello, y añadió que no había revisado su sistema de depuración.

Asimismo, anunció que solicitará la imposición de las penas correspondientes a la papelera, que cifró en 164 millones de pesetas, por el daño público e hidráulico que supuestamente cometió.

Aragón negó que el escaso caudal del rí provocara el incremento de los índices de contaminación y aseguró que la confederación que preside nunca "ha hecho la vista gorda" ante otras situaciones similares.

NUEVO CASO DE CONTAMINACION

Seis meses después de que la Confederación Hidrográfica del Ebro detectara contaminación por nitritos y amoniacos en las aguas del Ebro, la presa de Pina de Ebro presentaba hoy una capa de espuma que alcanzaba los 60 centímetros de espuma.

El alcalde de la localidad zaragozana de Pina, Julián Mermejo, haordenado la realización de análisis para detectar el origen del nuevo caso de contaminación.

Sin embargo, Antonio Aragón señaló que desconocía la noticia y adelantó que en caso de ser cierta la información los servicios técnicos de la confederación investigarán el suceso.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 1992
G