CASTILLA-LA MANCHA

LA CONFEDERACIÓN FIAPAS DICE QUE LA LEY QUE REGULA LA COMUNICACIÓN DE LAS PERSONAS SORDAS MEJORARÁ SU CALIDAD DE VIDA

- Esta confederación espera que el cine y los DVD empiecen a tomarse en serio subtitular las películas

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Confederación Española de Padres y Amigos de los Sordos (FIAPAS), Mari Luz Sanz, manifestó estar "muy satisfecha" con la aprobación del proyecto de ley que reconoce la lengua de signos y los sistemas de apoyo a la comunicación oral que aprobó hoy el Gobierno

"Estamos muy satisfechos, porque la norma reconoce la diversidad de las personas sordas, recoge todas las opciones comunicativas que existen para ellas, así como el derecho a la libre elección", explicó Mari Luz Sanz a Servimedia.

Sanz valoró también que la nueva norma impulse la creación del Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción, con el fin de extender la subtitulación y la audiodescripción (descripción auditiva para personas ciegas) como medidas de apoyo a la comunicación de las personas sordas y sordociegas.

"La creación del Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción será muy importante porque contempla a todo el colectivo de la discapacidad sensorial. Creemos que este centro hará que las televisiones y los medios audiovisuales, tan importantes para las personas sordas, empiecen a tomarse más en serio subtitular las películas y los DVD".

Por último, Sanz recalcó que "la sordera es la discapacidad más desconocida, la menos visible. El colectivo de las personas sordas que no son usuarios de la lengua de signos es, todavía, más invisible ante la sociedad. Este proyecto de ley reconoce a este colectivo muchos derechos en todos los ambitos de la vida, tanto públicos como privados, y eso significará una mejora en su calidad de vida y en su condición de ciudadanos", valoró la presidenta de FIAPAS.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 2006
A