LA CONFEDERACION ESTATAL DE MINUSVALIDOS FISICOS DE ESPAÑA PIDE A LA ADMINISTRACION IGUALDAD EN TODOS LOS DERECHOS
- Prestaciones socioeconómicas que igualen las oportunidades del colectivo de discapacitados a las del resto de los ciudadanos.
- Una política efiaz, en los terrenos educativos y de formación, que sea personalizada para cada individuo con discapacidad.
- Crear un órgano en el que participen sindicatos, patronal, Administración y colectivos, al igual que los existentes en los países europeos de nuestro entorno.
- Un avance cuantitativo en el suministro de ayudas técnicas de acuerdo a las existentes en el mercado, y agilidad en la dispensación de las mismas.
- Creación de un sistema sanitario de la cartilla de crónicos y unidades especíicas multidisciplinares para diversas minusvalías.
- Puesta en marcha de políticas presupuestarias que incentiven la eliminación de barreras arquitectónicas y transporte.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Estatal de Minusválidos Físicos de España (Cocemfe), oranismo que representa a más de 700 organizaciones en favor de las personas con discapacidad física, ha solicitado a la Administración el apoyo necesario para que las personas discapacitadas puedan gozar de igualdad en todos los derechos, beneficios, obligaciones y oportunidades de su comunidad.
En un comunicado hecho público hoy, con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad el próximo 3 de diciembre, Cocemfe pide el apoyo necesario para que las personas discapaciadas puedan alcanzar el máximo potencial y disfrutar de todas las mejoras derivadas del desarrollo social y económico.
"Ante el resultado poco esperanzador de las políticas para las personas con discapacidad (congelación de subvenciones, poca concienciación del mundo empresarial, falta de formación académica, barreras arquitectónicas y escasa política de trabajo), solicitamos a la Administración promover medidas efectivas para la prevención de la discapacidad, la rehabilitación de las personas impedids y la igualdad de oportunidades para todos", indica la nota.
Cocemfe apoya la puesta en práctica de medidas para poner fin a las actitudes y prácticas discriminatorias de la sociedad y para crear un entorno no discapacitante.
Los representantes de las más de 700 asociaciones de minusválidos físicos españoles realizan las siguientes demandas:
- Prestaciones socioeconómicas que igualen las oportunidades del colectivo de discapacitados a las del resto de los ciudadanos.
- Una política efiaz, en los terrenos educativos y de formación, que sea personalizada para cada individuo con discapacidad.
- Crear un órgano en el que participen sindicatos, patronal, Administración y colectivos, al igual que los existentes en los países europeos de nuestro entorno.
- Un avance cuantitativo en el suministro de ayudas técnicas de acuerdo a las existentes en el mercado, y agilidad en la dispensación de las mismas.
- Creación de un sistema sanitario de la cartilla de crónicos y unidades especíicas multidisciplinares para diversas minusvalías.
- Puesta en marcha de políticas presupuestarias que incentiven la eliminación de barreras arquitectónicas y transporte.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 1994
L