LA CONFEDERACION ESPAÑOLA DE FUNDACIONES PIDE AL GOBIERNO MAS FACILIDADES PARA GESTIONAR HOSPITALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente ejecutivo de la Confederación Española de Fundaciones (CF), Rafael de Lorenzo, solicitó hoy al Gobierno que clarifique y mejore la situación jurídica y fiscal en la que se encuentran las fundaciones y especialmente que se eliminen las posibles contradicciones existentes en la normativa de estas instituciones en cuanto a la gestión de hospitales.
El presidente de la CEF realizó hoy estas declaraciones en el marco de la jornada sobre "Las fundaciones sanitarias: la nueva gestión de la sanidad", que tuvo lugar en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, ejempo emblemático de un centro hospitalario promovido por una fundación en el siglo XV.
En el encuentro participaron la consejera de Justicia de la Generalitat de Cataluña, Nuria de Gispert, y el de Sanidad, Eduard Rius, además de los presidentes y responsables de diversas fundaciones de toda España.
La jornada de discusión despertó el interés de más de 80 instituciones que participaron en ella. Entre otros temas, los ponentes explicaron la difusa situación jurídica en la que se encuentran las fundacones en el modelo de gestión sanitaria. "La complejidad jurídica que envuelve a las fundaciones ralentiza su desarrollo" en este ámbito, afirmó De Lorenzo.
En la jornada se expusieron también las mejoras fiscales que el Gobierno fomenta para las sociedades mercantiles en detrimento de la situación de las fundaciones.
De Lorenzo planteó la idoneidad de dotar de más competencias a las fundaciones en los temas de gestión sanitaria. "Ofrece ventajas para los sectores público y privado", afirmó. El prsidente de la CEF aseguró que la fundación puede compartir con la administración pública algunos aspectos de la gestión sin que tenga necesidad de privatizar la titularidad y los servicios de los centros hospitalarios.
Como contrapartida, la CEF recordó que las fundaciones pueden aplicar una mayor flexibilidad y agilidad que el Estado en materia de gestión sanitaria. El objetivo será "superar el modelo burocrático del Estado y avanzar para dar peso a la sociedad", según explicó Eduard Rius.
De Loenzo auguró un nuevo sistema de gestión sanitaria siguiendo el modelo de Cataluña, "pionera en la integración de fundaciones en la sanidad".
Actualmente, la CEF está compuesta por 177 fundaciones de todo el Estado, una cifra importante, ya que la institución sólo tiene un año y medio de existencia y en España existe otra agrupación de fundaciones más antigua.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 1996
C