PAÍS VASCO

LA CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE COMERCIO LAMENTA QUE EL GOBIERNO Y LOS AUTÓNOMOS NEGOCIEN A SUS ESPALDAS

- ATA responde que "hay vida comercial y organizativa más allá de la CEC"

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Comercio (CEC) ha enviado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero; al ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, y al ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, sendas cartas en las que muestra su decepción por anunciar acuerdos que afectan al comercio minorista al margen de la patronal mayoritaria del sector

En las cartas, la CEC lamenta las propuestas anunciadas "a espaldas" de esta confederación al término de la reunión del pasado miércoles entre Rodríguez Zapatero y los representantes de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).

Según la CEC, estas entidades "no tienen nada que ver con el sector", por lo que sus reclamaciones "no tienen nada que ver con las necesidades sectoriales que la CEC, como patronal mayoritaria, reclama para salir adelante frente a la crisis financiera".

La confederación ha solicitado nuevamente al presidente del Gobierno una reunión para transmitirle "de primera mano" la situación en la que se encuentra el comercio español.

Asimismo, pide al Ejecutivo que se convoque urgentemente el Observatorio de la Distribución Comercial, organismo donde se debaten las medidas de apoyo al sector, para que se canalicen las iniciativas que el presidente quiera implementar.

Por su parte, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, respondió a la CEC, en declaraciones a Servimedia, indicando que "decenas de miles de comerciantes de toda España tienen mucho que ver con ATA".

"Hay vida comercial y organizativa más allá de la CEC", dijo. "Ellos no representan ni avalan todas las voluntades organizativas del comercio ni a todos los comerciantes. La CEC representa a 450.000 comerciantes de los cerca de 760.000" que hay en España.

(SERVIMEDIA)
20 Mar 2009
CAA