HORARIOS COMERCIALES

LA CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE COMERCIO ESTÁ "TOTALMENTE EN CONTRA" DE LA LIBERALIZACIÓN HORARIA

- Cree que la "liberalización salvaje de Madrid" sólo benefician a "los grandes"

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Comercio (CEC) se manifiestó hoy totalmente en contra de la Ley de Modernización del Comercio Regional que pretende aprobar la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.

A su juicio, la "liberación salvaje" que está intentando imponer el Ejecutivo regional "sólo favorece a los grandes".

Este proyecto estudia la posible eliminación de las actuales limitaciones horarias, actualmente de 90 horas semanales. De prosperar el plan, los comercios podrían mantener sus puertas abiertas más de 12 horas durante los 22 festivos que la legislación regional les permite abrir a lo largo del año.

Desde la CEC no se entiende a qué responde semejante proyecto. A su juicio, el debate de la liberalización de horarios debería haber quedado zanjado tras el consenso conseguido por todas las partes implicadas con la Ley del 21 de diciembre, en el que se especificaba el derecho de las autonomías a abrir sus comercios de 8 a 12 festivos.

Según la confederación, el modelo comercial de Madrid es "más ineficiente. Madrid en los componentes del IPC en el comercio son más inflacionistas que la media nacional".

Por otro lado, "si atendemos a las encuestas, el 85% de la población se muestra satisfecha con la situación actual. Por todo ello, desde la Confederación Española de Comercio no dejamos de preguntarnos el por qué de volver a encender un fuego ya apagado".

Por último, esta organización señaló que, aunque es cierto que la sociedad está cambiando y que el comercio se tiene que adaptar a los nuevos ciclos de vida, "lo que hay que cambiar son los modelos de empleo, para adaptarlos y hacer más compatible la vida laboral con la vida familiar, en vez de cambiar el modelo comercial".

"Esto es lo que debería prevalecer y no los intereses partidistas de unos cuantos", concluyó.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2008
S