PAIS VASCO

CONFEBASK REITERA QUE ES "ABSOLUTAMENTECRITICA" CON EL "PLAN IBARRETXE"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Confebask, Gorka Knörr, reiteró hoy en Madrid que su asociación es "absolutamente crítica" con el"plan Ibarretxe" y recordó la vigencia de la declaración que hizo pública en octubre de 2002, tras ser recibida por el "lehendakari" para explicarle su plan.

En aquella declaración, Confebask decía que "no resultaría entendible, si ese fuera el caso, que la erradicación de la violencia pudiera en modo alguno condicionar o alentar los proyectos políticos de Euskadi, su marco jurídico o su modelo de sociedad".

Knör ha recordado la posición de los empresarios vascosdurante un desayuno del Forum Europa con el secretario general del PSE, Patxi López. Lo ha hecho de forma improvisada, después de que López afirmara, en respuesta a la pregunta de un asistente sobre la poca implicación de los empresarios, que estos "deberían insistir más" en sus críticas a un proyecto que divide a los vascos.

Al oír esto, Knörr, invitado a la conferencia-coloquio de López en una mesa preferente junto con el presidente del Senado, Javier Rojo; los ministros Jordi Sevilla y Juan Fernando López Aguilar, Rafael Simancas, Joan Lerma y Trinidad Jiménez, pidió la palabra para matizar al dirigente socialista vasco.

El presidente de Confebask comenzó diciendo que "sin empresarios no hay empresas" y que estos resisten en Euskadi a pesar de chantajes y extorsiones como el vivido ayer en Las Arenas.

El empresariado de esa comunidad autónoma, admitió, "está preocupado" por las consecuencias económicas de un plan rupturista como el que propone el PNV "y no tengo más que añadir" a la crítica declaración de octubre de 2002.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 2005
G