CONFEBASK INSTA A LOS SINDICATOS A QUE CAMBIEN DE ACTITUD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación de Empresarios Vascos (Confebask), Baltasar Errazti, criticó hoy en Bilbao a las centrales sindicales, a las que pidió un cambio de actitud y las acusó de "estar instaladas en posturas y planteamientos puramente reivindicativos y trasnochados".
Según Errazti, los sindicatos no se dan cuenta de que "las reglasde juego han cambiado para todos y que el empleo no nace por generación espontánea, sino que es consecuencia directa del buen funcionamiento de nuestra economía y de la existencia de proyectos y empresas competitivas con expectativas de rentabilidad".
El presidente de los empresarios vascos se mostró optimista con respecto a la salida de la crisis en el transcurso de un debate en el que se planteaba la pregunta: "¿Se puede salir de la crisis económica?".
Errazti afirmó que "ésta no deja de ser un más de las muchas crisis que hemos vivido y superado a lo largo de nuestra historia económica", y agregó que la salida a la crisis tendrá que pasar indefectiblemente por la realización de un gran esfuerzo y sacrificio tanto individual como colectivo, porque "en esta ocasión no va a bastar con que la coyuntura mejore o los mercados recuperen su dinamismo".
Después de enumerar una serie de detonantes de la actual situación económica, entre los que destacó la crisis de demanda que ha afectado al conjunt de la economía internacional, la progresiva conformación de un nuevo orden económico internacional basado en la internacionalización, la competencia y el cambio permanente, así como otros factores propios de la economía española "que han mermado nuestra posición competitiva en los mercados internacionales", Errazti expuso una serie de alternativas para la salida a la crisis.
El presidente de Confebask habló de la necesidad de que se fije un programa económico riguroso y realista que sitúe el apoyo a a inversión y la exportación como prioridad básica, que toda la economía vasca se oriente hacia el perfil competitivo que demanda el nuevo orden económico internacional y que exista una implicación colectiva para que los esfuerzos se orienten en la misma dirección.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 1994
C