LOS CONDUCTORES DE CANTABRIA Y CASTILLA Y LEON, LOS MAS INSATISFECHOS CON SUS CARRETERAS Y AUTOPISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los conductores de Cantabria y de Castilla y León son los más insatisfechos con la situación actual de las carreteras y autopistas españolas, según un estudio realizado por la empresa de alquiler de coches Europcar Interrent, que muestra que los que mejor evalúan las carreteras son los catalanes y extremeños.
De acuerdo con este estudio, los automovilistas españoes valoran con 6,8 puntos la situación actual del sistema de carreteras y autopistas en España, puntuación que disminuye levemente, hasta 6,6 puntos, cuando evalúan las carreteras y autopistas de su propia comunidad autónoma.
En concreto, los conductores de Cantabria son los que otorgan una nota más baja a las carreteras y autovías españolas, de 6 puntos, junto con los de Castilla y León (6,3 puntos), Navarra (6,4), Madrid (6,4), Canarias (6,4), Baleares (6,5) y Valencia (6,5 puntos).
Sin embargo los automovilistas más satisfechos con las carreteras y autopistas de todo el país son los catalanes y extremeños, que las evalúan con 7,1 puntos, seguidos de los castellano-manchegos (7 puntos), riojanos (6,9), gallegos (6,8), asturianos (6,8) y vascos (6,8 puntos).
Si lo que se valora es la red de carreteras de su comunidad autónoma, las puntuaciones son aún más bajas. Los más decontentos con sus carreteras y autopistas son también los conductores de Cantabria, con una calificación de 4,8 puntos y astilla y León (5,2), seguidos de los de Baleares (5,5) y Galicia (5,7).
En el otro extremo, los que mejor valoran sus carreteras y autopistas son los conductores de Cataluña (7,4 puntos), Madrid (7 puntos), La Rioja (6,9), País Vasco (6,8), Valencia (6,8) y Castilla-La Mancha (6,7), Murcia (6,7) y Andalucía (6,7 puntos).
Atendiendo al sexo de los entrevistados, las mujeres evalúan de forma más positiva la red viaria, otorgando una puntuación de 6,9 a las carreteras de su autonomía y de 7 a las epañolas. Los hombres, en cambio, otorgan una calificación de 6,5 puntos a sus carreteras y de 6,7 puntos a las españolas en general.
Por edades, los jóvenes son los más críticos con la situación actual de las carreteras y autovías, tanto autonómicas como nacionales. En concreto, los automovilistas con edades comprendidas entre los 18 y 24 años valoran con 6,6 puntos las carreteras de su comunidad y con 6,8 puntos las españolas.
(SERVIMEDIA)
05 Ago 1996
NLV