INMIGRACIÓN

LAS CONDUCTAS RACISTAS SON MÁS FRECUENTES EN LA ESCUELA CONCERTADA QUE EN LA PÚBLICA, SEGÚN LA UNED

MADRID
SERVIMEDIA

Alumnos inmigrantes han manifestado sentirse más cómodos en los colegios e institutos públicos que en los concertados, donde, añaden, las conductas racistas son más frecuentes.

Así se desprende del informe "Racismo, Adolescencia e Inmigración", realizado por el Instituto de Investigación en Educación Intercultural de la UNED.

El estudio ha sido solicitado por FETE-UGT para la Red de Menores Extranjeros Escolarizados del Imserso y elaborado a partir de las entrevistas individuales y colectivas a 20 chicos procedentes de China, Rumanía, Marruecos, Ecuador, Bolivia, México, Cuba y España.

Los encuestados han afirmado que el trato discriminatorio, con independencia del centro, es desarrollado por sus compañeros y, en algunos casos, por profesores. Los jóvenes consideran que este colectivo infravalora sus posibilidades de futuro cuando les orietan sobre el mismo.

En cuanto a las experiencias de discriminación más comunes, los adolescentes se refieren a agresiones físicas, burlas, negación de favores, intimidación, acoso y amenazas físicas y expresiones del tipo "vete a tu país".

Finalmente, muchos de los entrevistados afirman no entender el porqué de estas agresiones, "pero lo achacan a la educación recibida en el seno familiar del agresor, al miedo, al rechazo a la inmigración ilegal e, incluso, lo identifican como una consecuencia directa de la colonización de los españoles en Latinoamérica".

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2006
J