CONDENANAL INSALUD A PAGAR 7 MILLONES A UN HOMBRE QUE PERDIO LA MANO POR UNA NEGLIGENCIA MEDICA

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha condenado al Insalud a pagar siete millones de pesetas a un paciente al que tuvieron que amputar una mano como consecuencia de una negligencia médica cometida durante una cura de urgencias.

José Antonio Pino Pinazo acudió al Hospital Carlos Haya, de Málaga, con heridas y múltiples fracturas en los huesos de la mano izquierda y de los deds correspondientes, que le provocaron inflamación y derrame interno.

Estas lesiones, según la sentencia del Supremo, hacían necesario ingresar al paciente "para la debida observación y el seguimiento de posibles complicaciones y graves infecciones futuras".

No obstante, no se hizo así, sino que se optó por escayolar el brazo, "generando una presión insoportable al accidentado". Posteriormente, se le hicieron cortes en la escayola, se le vendó la mano por encima de ésta y se le recetaron medicamenos para calmar el dolor.

"Ante la insistencia del enfermo y al advertir el color morado de la palma de su mano y el olor fétido, es cuando se decide, ya tarde, su ingreso en el hospital Carlos Haya, y doce días después, la amputación de la mano lesionada a nivel del tercio inferior del antebrazo", continúa la sentencia.

El juzgado de primera instancia de Málaga absolvió al Instituto Nacional de la Salud por considerar que no existía "prueba alguna justificativa de imprudencia, negligencia, error e diagnóstico o de tratamiento, ni cualquier otra causa de responsabilidad imputable" a los médicos que atendieron al paciente ni al hospital a que acudió.

Sin embargo, el Supremo opina que "la negligencia médica es patente, al no haberse ordenado el ingreso del paciente y aconsejándole que volviese a consulta varios día después". Para el Alto Tribunal, ante la "patente negligencia, la responsabilidad del Insalud es innegable".

(SERVIMEDIA)
16 Jun 1999
E