CONDENAN A 2 MEDICOS DONOSTIARRAS POR UN DELITO DE NEGLIGENCIA AL NO ATENDER A UN ENFERMO DE MENIGITIS.

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El Juzgado númeo 5 de San Sebastián condenó a dos médicos del Servicio de Urgencias extrahospitalarias de Guipúzcoa, con sede en la Residencia de San Sebastián, a pagar una multa de 50.000 pesetas cada uno y al pago de una indemnización de 10 millones de pesetas al padre de un joven aectado de menigitis, que no recibió la asistencia necesaria.

La sentencia del Juzgado de San Sebastián considera al Servicio Vasco de Salud (Osakidetza) como responsable civil subsidiario por una falta de imprudencia o negligencia de la que responsabiliza a ambos doctores.

Los hechos ocurrieron el 17 de febrero de 1991 cuando un vecino de la localidad de Zizurkil llamó al citado servicio para comunicar que su hijo se encontraba enfermo con 40 grados de fiebre y que presentaba vómitos y disminució del nivel de consciencia.

El médico que atendió la llamada le recetó un antipirético. Después de 11 horas, volvió a llamar al ver que la situación de su hijo empeoraba en vez de mejorar, a pesar de lo cual otro de los médicos volvió a recetarle el mismo medicamento.

Tras una tercera llamada del padre en la que exigía una ambulancia para el traslado del enfermo a un centro hospitalario, el médico respondió que no consideraba el caso de tanta urgencia y que, en todo caso, debería llevarle a la Cliica de la Asunción de Tolosa.

Una vez ingresado en la citada clínica, los médicos le dignosticaron una menigistis, por lo que tuvieron que trasladarle a la residencia Sanitaria de San Sebastián.

Durante el juicio, los doctores implicados aseguraron que el padre no les había comunicado que el enfermo padecía vómitos y nauseas, sino que únicamente refirió que tenía una fiebre muy alta. Para el Tribunal donostiarra, la versión de los facultativos es difícil de creer y precisa que hubiera sido temeraio por parte del padre el omitir tales síntomas.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 1993
C