Narcotráfico
Condenados un guardia civil y dos policías que colaboraron con narcos para introducir 367 kilos de cocaína
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Audiencia de Sevilla ha condenado a 11 personas, entre ellos un guardia civil y dos policías, que introdujeron en España 367 kilogramos de cocaína en un contenedor procedente de Colombia.
En una sentencia conocida este viernes, la Sección Tercera de la Audiencia condena a estos acusados como coautores de un delito contra la salud pública e impone a cada uno a siete años y medio de cárcel y una multa de 45 millones de euros.
Los magistrados consideran probado que, en el marco de una investigación llevada a cabo por la Fiscalía Nacional de Colombia, se detectó un posible envío de cocaína a España por parte de una red u organización allí investigada, lo que generó la apertura de una investigación conjunta entre ambos países.
Según esa comunicación, el envío se efectuaría el 19 de agosto de 2022 desde la costa colombiana hasta el puerto de Málaga, donde llegaría en un buque un contenedor con un cargamento de piñas. El barco llegó a esta ciudad andaluza el 7 de septiembre de 2022 con el cargamento referido.
CUSTODIA Y VIGILANCIA
El 9 de septiembre de 2022 se procedió a la inspección del contenedor desembarcado en el puerto sin que se encontrara droga entre las piñas. Sin embargo, en la revisión con un escáner del sueño del contenedor se encontró cocaína.
Tras ello, se volvió a colocar la carga en su interior y se procedió a mantener el contenedor en la terminal bajo vigilancia para que lo recogieran los destinatarios. Así, se presentó en el puerto de Málaga un camión conducido por uno de los investigados y recogió el contenedor y se dirigió por carretera hacia una nave en Dos Hermanas.
El acusado efectuó una parada en un área de servicio situada en la citada autopista, lugar donde fue detectado un turismo en el que viajaban los dos policías condenados y un tercer acusado, quienes “realizaron labores de custodia del camión, controlando los coches del aparcamiento y las personas en el lugar”. Tras ello, el vehículo reemprendió la marcha seguido por el coche donde viajaban los otros tres condenados, que efectuaron “labores de contravigilancia”.
La Sección Tercera de la Audiencia relata que, finalmente, y tras llevar a cabo la descarga de la mercancía legal del contenedor en una nave de Dos Hermanas, ambos vehículos se introdujeron en una nave de Carrión de los Céspedes en la que se metió la totalidad del contenedor.
En ese momento se produjo la intervención policial y se intervinieron 367.806,85 gramos de cocaína con una pureza media del 79,12% y un valor en el mercado ilícito de 14.453.031,88 euros en venta al por mayor.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2024
NBC/gja