CONDENADOS A 4 AÑOS POR DESTRUIR UN YACIMIENTO ARQUEOLOGICO PUNICO-FENICIO PARA CONSTRUIR APARTAMENTOS EN IBIZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala Segunda de la Audiencia Provincial de Mallorca ha condenado a una pena de cuatro años de cárcel a cada uno de los tres acusados de destruir un yacimiento arqueológico existente en un soar de su propiedad en la isla de Ibiza, que contenía 60 sepulturas púnico-fenicias del siglo VI antes de Cristo, para construir apartamentos.
Los condenados, Vicente García, Francisco López y Francisco Abellán, han sido declarados culpables de un delito de daños al patrimonio histórico artístico. El tribunal ha tenido en cuenta las acusaciones del fiscal, según las cuales los procesados actuaron en el recinto arqueológico con premeditación y ordenaron la actuación de las palas excavadoras que destrozaon todo el yacimiento.
La zona afectada era una necrópolis de 2.500 años de antigüedad que estaba a punto de ser incluída por el Consejo de Europa en un itinerario arqueológico fenicio-púnico del Mediterráneo, dada su importancia y exclusividad, según explicó la abogada de la acusación particular, María Luisa Cava Llano, quien valoró "muy positivamente" la sentencia dada a conocer hoy.
La sentencia confirma que los procesados conocían la existencia de un yacimiento arqueológico en su solar, peropesar de ello ordenaron su destrucción, extremo negado por los inculpados y sus defensores, que alegaron la ignorancia de que allí hubiera restos de valor arqueológico.
También ha quedado demostrado que los tres propietarios del solar tenían licencia municipal para acometer la construcción de los apartamentos, pero que ésta estaba condicionada a un informe de la Consejería de Cultura que confirmara la existencia de tumbas fenicio-púnicas, extremo que luego ratificó.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 1994
C