CONDENADO A 40 AÑOS DE PRISION EL EMPRESARIO CATALAN ENRIQUE MERCADAL POR CORRUPCION DE MENORES Y TRAFICO DE DROGAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Audiencia de Barcelon ha condenado a un total de 40 años de prisión al empresario catalán Enrique Mercadal Pomar, de 72 años y ex director general de la empresa láctea Ram, por los delitos de corrupción de menores y tráfico de drogas.
El tribunal le considera autor de un delito contra la salud pública, por el que le impone 12 años de cárcel, y otros 6 delitos de corrupción de menores, por los que le condena a 4 años y 8 meses por cada uno de ellos.
Asimismo, el fallo, hecho público hoy, le obliga a indemnizar a las sis menores que fueron víctimas de los delitos de corrupción con cantidades que van desde las 700.000 pesetas a un millón.
Junto a Mercadal fueron condenadas a penas menores de arresto las procesadas María del Carmen Ruiz Dorado y Begoña Cabacés Soto, que facilitaron las menores de edad al empresario. La Audiencia les aplica la eximente incompleta de enajenación mental por drogadicción.
La sentencia considera probado que Enrique Mercadal organizó orgías en su piso de Barcelona a partir de 1987, enlas que al menos participaron 6 menores de edad y en las que consumían drogas. También añade que les pagaba diversas cantidades de dinero por estar presentes en las fiestas.
El tribunal, según el fallo, "está convencido de que Enrique Mercadal conocía la edad de las jóvenes" porque buscaba menores de edad para sus fiestas y considera que les facilitaba drogas.
El procesado "inició en el camino del vicio y la depravación a unas jóvenes, casi niñas, con el único propósito de satisfacer sus propios nstintos sexuales" y "colmar su impulso sexual". La Audiencia argumenta estos hechos por los testigos que declararon en el juicio y las 53 cintas de vídeo encontradas, en las que Marcadal grabó las orgías con las menores.
Aunque el empersario aseguró que las había grabado para recoger material para escribir un libro sobre los efectos destructivos de la droga, el tribunal señala que "lo cierto es que el procesado nunca ha escrito un libro" y que "el único material hallado era pornografía".
El fall incluye que las orgías repercutieron "negativamente" en la formación moral y física" de las menores y que "en alguna incluso ha determinado su destrucción moral y física". Asimismo, recoge que "las prácticas sexuales contempladas necesariamente han perturbado el desarrollo psicológico y ético de las menores".
El tribunal, sin embargo, le absuelve de los delitos de violación que le imputaba la acusación particular al considerar que no quedaron acreditados durante el juicio.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 1994
C