CONDENADA LA EMPRESA PROPIETARIA DE LOS VIPS Y LOS BOB'S POR PRACTICAS ANTISINDICALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Juzgado de lo Social número 8 de Madrid ha dictado una sentencia en la que condena a la empresa Sigla, propietaria de los establecimientos Vips, los Bob's y varios restaurantes de la ciudad, por prácticas antisindicales.
La sentencia, a la que tuvo acceso Servimedia, resuelve una demanda presentada el 25 de septiembre de 1990por el Sindicato de Hostelería de Madrid de CCOO, en la que denunciaban a Sigla por negarse a reconocer a los delegados de su sección sindical.
En octubre de 1988, el secretario general del Sindicato Regional de Hostelería de CCOO, Pedro Reyes Díez, comunicó a la dirección de Sigla que había sido constituida la sección sindical de Comisiones en esta empresa, formada por dos delegados.
Estos, sin embargo, no fueron reconocidos por la empresa, que alegó que CCOO no había acreditado poseer una afilición superior al 15 por ciento de la plantilla. Posteriormente, cuando Comisiones comunicó a Sigla el cambio de un delegado de su sección sindical, al haber causado baja en la empresa uno de los elegidos antes, la empresa reiteró su negativa a reconocerlos.
Este último delegado, que trabaja en el Vips de la calle Alberto Aguilera, fue sancionado en varias ocasiones por la empresa por realizar actividades sindicales, llegando incluso a ser despedido en septiembre de 1990. El despido fue declarado nulo l pasado mes de noviembre por el Juzgado de lo Social número 20 de Madrid.
En los fundamentos jurídicos de la sentencia, el Juzgado de lo Social número 8 de Madrid establece que la empresa Sigla debería haber reconocido desde octubre de 1988 el derecho de CCOO a constituir una sección sindical con dos delegados, conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Libertad Sindical (LOLS).
Asimismo, señala que el convenio de hostelería y actividades turísticas de la Comunidad de Madrid sólo exige para l constitución de una sección sindical que el sindicato tenga el carácter de más representativo en la región, "cualidad que resulta incuestionable en el caso de CCOO", y no la acreditación de poseer una afiliación superior al 15 por ciento de la plantilla, "como sigue manteniendo la empresa sin apoyo legal ni convencional alguno".
Por todo ello, el magistrado considera que Sigla ha violado el derecho de libertad sindical establecido en la LOLS y decreta el cese inmediato del comportamiento antisindicalde la empresa, condenándola a reconocer al carácter de los delegados sindicales de CCOO.
Sigla cuenta con 18 establecimientos (entre Vips, Bob's y otros restaurantes) en la capital madrileña, con un total de 900 trabajadores. En las elecciones sindicales de 1986, CCOO consiguió 32 delegados.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 1991