Conde valora la "serenidad" en el nacionalismo catalán ------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra Portavoz, Rosa Conde, afirmó hoy que el Gobierno sigue "con máxima atención" la posible ruptura del pacto de gobirno nacionalista en el País Vasco que mantienen el PNV, Eusko Alkartasuna (EA) y Euskadiko Eskerra (EE), desde hace ocho meses.
En las últimas horas, esa posibilidad se ha hecho más patente al dirigir anoche el "lehendakari", José Antonio Ardanza (PNV), un ultimátum a EA para que rectifique su apoyo a las declaraciones de independencia del País Vasco aprobadas en varios ayuntamientos de esa comunidad autónoma o salga del Gobierno.
Rosa Conde comentó hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo e Ministros, que si todas las regiones deben tener un gobierno estable, el Gobierno central se preocupa "mucho más" de que lo tenga el País Vasco "porque tiene un problema adicional que es el terrorismo".
"Nosotros respetamos al máximo las decisiones de todos y cada uno de los miembros que conforman la coalición y de la decisión que en definitiva pueda tomar el partido mayoritario (PNV)", advirtió no obstante.
"SERENIDAD" EN EL DEBATE CATALAN
Por otro lado, Rosa Conde dijo desconocer si el capián general de la cuarta Región Militar, Ricardo Marzo, con mando en los acuartelamientos de Cataluña, había recibido alguna indicación del Ministerio de Defensa para no acudir a los actos de la "Diada" del 11 de septiembre.
En relación con esta celebración catalana, la ministra portavoz señaló que el Gobierno está satisfecho por la "serenidad" en el debate sobre la independencia que vino a alterar la pasada semana, dijo, el proceso de diáologo y consenso que el Gobierno está ofreciendo de cara al "paco autonómico".
"A lo largo de esta semana", comentó la ministra, "se ha producido una importante serenidad en todos los responsables políticos y en los ciudadanos de las comunidades autónomas que en un primer momento podrían haber mostrado un mayor grado de agresividad y por tanto, nosotros nos felicitamos (el Gobierno)".
ENTREVISTA CON FRAGA: "MUY POSITIVA"
Rosa Conde explicó también que el Ejecutivo tiene una opinión "muy positiva" de la reunión que mantuvieron ayer en el Palacio de la Monclo el presidente del Gobierno, Felipe González, y el presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga.
"El grado de acuerdo o, al menos de disposición al acuerdo es muy alto en el señor Fraga y no tengo por qué pensar que no sea así en el caso del señor Aznar", comentó la ministra portavoz cuando se le pidió que comparase actitudes de ambos de cara al pacto autonómico.
Por último y en referencia a la proposición no de ley presentada por los grupos de oposición en el Congreso de los Diputados solicitndo que Felipe González acuda más asiduamente a plenos de control parlamentario, Rosa Conde dijo que el Gobierno está en una posición de "apertura" a las propuestas.
"Nuestra actitud es abierta a todas las iniciativas que mejoren el diaólogo con las fuerzas parlamentarias; ahora, eso sí, habrá que hacer opciones".
De aprobarse finalmente esa proposición no de ley, las "opciones", según Rosa Conde, pasarían por revisar las actuales comparecencias de Felipe González: debates de la nación y plenos psteriores a todos los Consejos de Ministros de la CE.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 1991
G