CONDE. REAGRUPAMIENTO DE ACCIONISTAS DE BANESTO SE PREGUNTAN POR LOS CONSEJEROS AUSENTES EN LA QUERELLA DEL FISCAL

- También se personarán como acusación particular en el caso.

MADRID
SERVIMEDIA

Maria Victoria de la Muela, presidenta del Reagrupamiento de Accionistas de Banesto, ha declarado a Servimedia que no entieden por qué en la querella del fiscal no figura todo el anterior consejo de administración de Banesto, según ha declarado a Servimedia la presidenta de Reagrupamiento de Accionistas de Banesto, Maria Victoria de la Muela.

De la Muela se pregunta por qué razon no han sido encausados el ex vicepresidente de Banesto, "Ricardo Gómez-Acebo, miembro de la Comisión Ejecutiva, el ex consejero delegado de la entidad, Juan Belloso, o Paulina Beato, presidente ejecutiva de la filial de Banesto en Estados Unidos,cuya situación ignoramos, pero que llevó a la Reserva Federal a preguntar al Banco de España si los consejeros eran gente honrada, etc..."."

"Nos alegramos por la presentación de la querrella. Si no nos hemos querellado nosotros ha sido por varias razones. En primer lugar, porque no disponíamos de información. En su día nos entrevistamos con el subgobernador del Banco de España, pero se negó a facilitarnos información, alegando que se habia remitido al fiscal"

"En segundo lugar, porque logramos qe saliera adelante la Acción Social de Responsabilidad. Lo cierto es que al abrirse la vía penal la acción social queda paralizada, pero.... Los accionistas, por ejemplo, nunca entendimos porque se paralizaba la acción social por el hecho de que no encontrara al consejero mejicano Moisés Cossío, que mantiene, además, muy buenas relaciones con el Gobierno de su país".

Pero "una vez que la acción social de responsabilidad no se llevó bien, nos vamos a personar en la demanda. Lo que queremos dejar claro s, una vez que se ha iniciado la vía penal, es que han desaparecido recursos del banco y hay personas perjudicadas. Probablemente, lo haremos la próxima semana".

Para Victoria de la Muela, el peligro estriba en que "no tenemos garantías de que el señor COnde vaya mañana a la cárcel, se monte todo un teatro y a la semana siguiente te lo pongan en la calle, como ha pasado con el señor Rubio".

"En todo proceso en el que ha habido presunto engaño y presunta estafa no sólo se debe pagar la culpa, sinoque debe exigirse una reparación de los daños causados a las personas. En el caso de Banesto, no sólo los accionistas, sino todos los contribuyentes españoles".

Además Reagrupamiento de Accionistas de Banesto solicita "medidas preventivas para que esto no vuelva a suceder: "Para llegar a la querella ha tenido que transcurrir casi un año, que se arruinen miles de accionistas, que se hay producido la mayor estafa, por mucho que lo intenten negar de nuestros mercados financieros, que ha sido la macroamplación de julio y agoisrto...".

"Yo me pregunto, en todo este proceso, ¿qué es lo que ha hecho la Comisión Nacional del Mercado de Valores? Debería haber sido ella quien denunciara al consejo de Banesto mucho tiempo antes de la Intervención.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 1994
J