MADRID

CONDE-PUMPIDO PROPONE A JAVIER ZARAGOZA COMO SUCESOR DE FUNGAIRIÑO AL FRENTE A LA FISCALÍA DE LA AUDIENCIA NACIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, decidió hoy proponer al actual fiscal jefe antidroga, Javier Zaragoza, como sucesor de Eduardo Fungairiño al frente de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

Según informaron fuentes de la Fiscalía General del Estado, Javier Zaragoza empató en votos con el fiscal del Tribunal Supremo Fernando Sequeros, que también aspiraba al puesto junto con otros seis candidatos más.

Concretamente, Zaragoza, que es miembro de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), obtuvo los votos de los tres miembros natos del Consejo Fiscal: el propio Conde-Pumpido, el teniente fiscal del Tribunal Supremo, Juan José Martín Casallo, y el jefe de la Inspección Fiscal, Rafael Valero Oltra, así como de los tres vocales que pertenecen a la citada asociación: José María Casado, Adrián Salazar y Ana Belén Gil.

Por su parte, Fernando Sequeros obtuvo los votos de los seis vocales del Consejo Fiscal que pertenecen a la Asociación de Fiscales: Fernando Herrero-Tejedor, José María Parra, Fernando Cotta, Francisco Jiménez-Villarejo, Luis Uriarte y Rosa Rubio.

Ante este empate, y dado que el Consejo Fiscal es un órgano consultivo del fiscal general del Estado y sus decisiones no son vinculantes, según explicaron las mismas fuentes, Conde-Pumpido decidió que a quien va a proponer como nuevo fiscal jefe de la Audiencia Nacional es Javier Zaragoza.

Ahora, el fiscal general del Estado deberá proponer al Consejo de Ministros la propuesta de Zaragoza como nuevo responsable de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, para que la ratifique en forma de nombramiento.

CESE DE FUNGAIRIÑO

La plaza que ocupará Zaragoza se encontraba vacante desde el pasado 1 de febrero, cuando Conde-Pumpido forzó la renuncia de Eduardo Fungairiño por "razones profesionales" y "porque la paciencia tiene un límite", según afirmó en alusión a los sucesivos incumplimientos que, en su opinión, había hecho de sus instrucciones el hasta entonces fiscal jefe de la Audiencia Nacional.

Conde-Pumpido manifestó que Eduardo Fungairiño presentó su renuncia por "razones personales" y que la Fiscalía General del Estado la aceptó por "razones profesionales".

El día de su cese, Fungairiño aseguró que se marchaba satisfecho por el trabajo realizado en la Fiscalía de la Audiencia Nacional y agradecido a sus compañeros por el apoyo y la colaboración que le habían dispensado a lo largo de esa etapa.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2006
B