CONDE-PUMPIDO DICE QUE NO ES EL "ABOGADO DEL GOBIERNO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, defendió hoy la labor que ha desempeñado desde que asumió el cargo hace dos años y sostuvo que su trayectoria demuestra que, a pesar de las críticas que recibe, no ha actuado de "abogado del Gobierno".
Conde-Pumpido hizo estas consideraciones durante su participación en el Foro de la Nueva Sociedad, que organiza Nueva Economía Fórum y que cuenta con la colaboración de la Fundación ONCE y de la Fundación Pfizer.
El responsable del Ministerio Público insistió en que está actuando de forma independiente, por lo que dijo no entender que se esté cuestionando su labor y la de su institución "sin necesidad de tener en cuenta el más mínimo conocimiento jurídico, la profesionalidad de quienes cumplen rigurosamente con su deber, o el puro y simple respeto a la realidad de los hechos".
A este respecto, aludió a la posición de la Fiscalía en el caso de la condena del etarra de Henri Parot y se quejó de que, a pesar de lo razonado de la postura, se dijese "sin rubor" que esto significaba que estaba siguiendo consignas políticas o que sus subordinados actúan como "borregos".
"Poco importan la verdad y el rigor jurídico", se quejó. "Menos aún importa el daño causado a las instituciones o a los principios e intereses colectivos que protegen. Se busca únicamente desgastar al Gobierno y lo demás se percibe como accesorio".
Con el fin de mejorar esta situación, aseguró que seguirá perseverando en su línea, a lo que se une la mejora de su institución que ha planteado al Ministerio de Justicia, al que ha enviado un borrador para la reforma del Estatuto Orgánico de la Fiscalía.
Esta reforma pretende, añadió, que exista un Ministerio Público "más autónomo, más creíble y menos expuesto a la instrumentalización", para lo cual se proponen algunos cambios como, por ejemplo, el de incorporar un "plazo fijo" para el mandato del fiscal general.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2006
B