CONDE-PUMPIDO DICE QUE ETA ESTÁ EN EL MOMENTO MÁS BAJO DE SU HISTORIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, manifestó hoy que "entre todos hemos llevado a ETA al momento más bajo de su historia".
Durante su intervención en el Foro Europa Press, Conde- Pumpido señaló que esa situación es consecuencia del trabajo realizado por jueces, fiscales, las fuerzas de seguridad, y también el fruto de una "labor política de entendimiento" entre el PSOE y el PP, que llevó a dictar una serie de leyes que han contribuido a llevarla a donde está actualmente, según dijo.
En la conferencia que pronunció al inicio del encuentro, indicó que "la experiencia acumulada y la acción incesante de la policía, el fiscal y los jueces durante décadas constituye el cimiento sobre el que hoy nos es posible construir esperanzas de un final inexorable".
Para el fiscal general del Estado, la actividad terrorista "incluye la acción de quienes sin tocar las armas facilitan los medios y dan cobertura a quienes las empuñan".
A su juicio, desarticular comandos y detener y juzgar a sus miembros es una tarea básica, "que ataca al terrorismo en su cruel manifestación sintomática".
"Pero extirpar el mal exige ir mucho más allá y hacerlo con la cabeza fría del Estado de Derecho", añadió. "Hay que desmontar las redes de financiación, cegar los canales de aprovisionamiento de armas y municiones y, sobre todo, romper las amarras sociales de los violentos, desparasitando aquellos medios sociales en los que todavía subyace una trágica confusión entre la defensa de las cualesquiera ideas o proyectos y el empleo de la extorsión, la amenaza y la muerte como inútiles caminos hacia ninguna parte".
TERRORISMO ISLAMISTA
Por otra parte, Conde-Pumpido señaló que "la lucha del Derecho contra el terror presenta perfiles mucho más difusos en el caso del radicalismo islamista, porque todavía desconocemos a fondo sus estructuras, por la enorme flexibilidad de sus técnicas de organización".
No obstante, aseguró que la capacidad de reacción del sistema español no puede ponerse en duda. "Hemos conseguido, de nuevo, dentro de los límites del Estado de Derecho, acusar y obtener la condena de algunos de sus activistas y estamos esforzándonos al máximo para hacer lo propio con los autores del crimen horrible del 11 de marzo de 2004".
Entre los oyentes de esta conferencia se encontraba precisamente Olga Sánchez, la fiscal de la Audiencia Nacional encargada del sumario abierto sobre el 11-M.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2006
B