MADRID

CONDE-PUMPIDO CONVOCA A LA JUNTA DE FISCALES DE SALA PARA FIJAR POSTURA SOBRE EL RECURSO DEL PP CONTRA EL ESTATUTO DE CATALUÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, ha convocado para el próximo martes, 14 de febrero, a la Junta de Fiscales de Sala, con el fin unificar criterios en torno al recurso de amparo que el Partido Popular (PP) presentó ante el Tribunal Constitucional contra la tramitación parlamentaria de la reforma del Estatuto de Cataluña.

Según un comunicado de prensa difundido esta tarde por la institución que dirige Conde-Pumpido, la convocatoria de la reunión se debe a las "discrepancias jurídicas" que tienen los fiscales del Tribunal Constitucional sobre si este órgano judicial debe admitir a trámite o no el recurso de amparo.

Tras una reunión mantenida el miércoles, la mayoría de la Junta de Fiscales del Constitucional se mostró partidaria (por cinco votos a favor, tres en contra y una abstención) de que el Constitucional admita a trámite el recurso de amparo del PP y estudie el fondo de la cuestión planteada por este partido.

En su recurso, el PP defiende que la modificación del Estatuto catalán implica una reforma de la Carta Magna de 1978 y, por lo tanto, debe tramitarse como una reforma constitucional, de manera que fueran necesarios dos tercios del Congreso para salir aprobado, y no como una estatuaria.

La Junta de Fiscales de Sala es el máximo órgano de asistencia al fiscal General del Estado en materia doctrinal y técnica y, según el citado comunicado, de prensa difundido esta tarde, ha sido convocada "ante la trascendencia de la cuestión debatida y la complejidad jurídica de los distintos planteamientos" en torno al citado recurso del PP.

En la reunión del martes, en la que se estudiarán diversos informes, deberá establecerse el criterio que el Ministerio Público tiene que adoptar en relación con este asunto.

El martes, el fiscal jefe del Constitucional, Juan Ortiz Úrculo, que fue fiscal general del Estado en la época del PP, expondrá el informe que ha contado con la mayoría de la Junta de Fiscales del Alto Tribunal.

Además, y de manera excepcional, el teniente fiscal del Constitucional, Olayo González Soler, intervendrá para explicar el informe defendido por la minoría de dicha junta.

Asimismo, la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado aportará un estudio elaborado sobre la cuestión debatida.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2006
B