CONDE-PUMPIDO ANUNCIA QUE LA FISCALÍA SE OPONDRÁ A LA QUERELLA CONTRA LOS CREADORES DE GUANTÁNAMO
- Acusa a los promotores de la denuncia de buscar "protagonismo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, anunció hoy que su departamento pedirá al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón que no admita a trámite la querella presentada contra seis miembros de la Administración del ex presidente norteamericano George Bush considerados los "responsables jurídicos" de la creación del centro de detención de Guantánamo.
Durante su participación en un desayuno informativo de Europa Press, Conde-Pumpido calificó la querella de "fraude" y acusó a los promotores de la misma, un grupo de abogados en nombre de la Asociación pro Dignidad de los Presos y Presas de España, de buscar "protagonismo".
La querella, presentada el pasado 17 de marzo, está dirigida contra Alberto R. Gonzales, principal asesor legal de la Casa Blanca hasta 2005, cuando se convirtió en fiscal general de Estados Unidos; y otros miembros de la Administración de George Bush como David Addington, William J. Haynes, Douglas Feith, Jay S.Bybee y John Yoo.
El fiscal general del Estado criticó que la querella esté dirigida contra los asesores jurídicos que trabajaron en la creación del andamiaje legal que permitió la apertura de la cárcel estadounidense de Guantánamo, situada en Cuba, y no contra "los autores materiales" del presunto maltrato de presos o contra los políticos que tomaron la decisión final.
En este sentido, Conde-Pumpido dijo que, si la querella se hubiera dirigido contra "los que tomaron las decisiones", en referencia al propio Bush, "el tema sería demasiado escandaloso" e indicó que, a su entender, los promotores de la querella no se atrevieron a apuntar tan alto.
Asimismo, el fiscal del Estado señaló que la denuncia debía haberse presentado primero en Estados Unidos. En este sentido, indicó que, a pesar de que el criterio de su departamento "es el de defender hasta el final el ejercicio de la jurisdicción universal de la Audiencia Nacional", la Fiscalía quiere evitar que este órgano jurídico "se convierta en un juguete en manos de personas que buscan un determinado protagonismo".
(SERVIMEDIA)
16 Abr 2009
CAA