CONDE-PUMPIDO AFIRMA ANTE EL REY QUE EL FINAL DE LA LUCHA ANTITERRORISTA "SÓLO PODRÁ SER LA DERROTA DE LOS CRIMINALES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, afirmó hoy ante el Rey, durante el discurso que pronunció con motivo del acto de apertura del año judicial, que el final de la lucha contra el terrorismo "sólo podrá ser la derrota de los criminales y la preservación de la democracia".
Conde-Pumpido se refirió en su intervención a la tregua de ETA y dijo que "la crueldad sin concesiones ni límites, constituida en la más grave preocupación de nuestros conciudadanos durante décadas, no nos permitió vacilaciones ni dudas a la hora de desplegar todos los instrumentos del Estado de Derecho en una lucha cuyo final sólo podrá ser la derrota de los criminales y la preservación de la democracia".
Durante el discurso, que pronunció ante don Juan Carlos, el presidente del Tribunal Supremo, Francisco José Hernando, y el ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, el fiscal general señaló que, "con toda la esperanza depositada en la paz", no puede haber "ni dudas ni vacilaciones en la persecución del crimen".
Se refirió también a los atentados del 11-M, "el proceso penal más importante de nuestra historia", y al papel en esta causa de la fiscalía, que ha velado por que los derechos e intereses de todas las víctimas estén plenamente asegurados y se vean representados en el proceso y ha trabajado también por el derecho de defensa de los imputados.
El fiscal general del Estado defendió igualmente la especialización de la fiscalía en la persecución de distintos delitos, como el terrorismo islamista, la delincuencia organizada, la violencia doméstica, los delitos contra el medio ambiente o la corrupción urbanística.
En este sentido, aseguró que la fiscalía está decidida a "emplear todo el rigor que permita la ley penal para poner fin al escandaloso fenómeno de la corrupción urbanística, sean quienes sean sus responsables o sus beneficiarios".
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2006
B