CONDE. EL PSOE SOLICITA LA COMPARECENCIA DEL GOBIERNO ANTE LA COMISION DE SECRETOS OFICIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, anunció hoy que su grupo solicitará la comparecencia del Gobierno ante la Comisión de Secretos Oficiales para informar del caso del presunto chantaje ejercido por Mario Condecontra el Ejecutivo, bajo la amenaza de divulgar material del Centro Superior de Información de la Defensa (CESID).
Almunia explicó que la Comisión de Secretos Oficiales es el ámbito más adecuado para recibir dicha información, aunque no descartó que en el futuro, y a la vista de los datos aportados en la reunión, se puedan celebrar otros debates ante el pleno del Congreso para conocer más detalles sobre este caso.
El jefe de los socialistas en la Cámara Baja apuntó que la sesión de la Comisión d Secretos Oficiales puede celebrarse en los próximos días, una vez que los distintos portavoces que la componen y la persona designada por el Gobierno para facilitar la información se pongan de acuerdo.
En una rueda de prensa en el Congreso, Almunia dijo que desde el punto de vista jurídico-penal no se puede hablar de chantaje para definir las supuestas presiones ejercidas por el ex presidente de Banesto al Gobierno, pero subrayó que en términos coloquiales sí puede aplicarse ese término, porque ha qudado demostrado que hubo personas, como Conde y Perote, que intentaron ejercer esas coacciones.
Almunia puso de relieve que ante esos intentos de chantaje el Gobierno no cedió, lo que, a su juicio, dice mucho en favor de la integridad de los miembros del Ejecutivo.
Igualmente, señaló que las explicaciones ofrecidas por el abogado Jesús Santaella no han sido convincentes y han sido desmentidas por Adolfo Suárez y el ministro Juan Alberto Belloch, y dijo que para avanzar en la solución política de os hechos no hay que "hacer caso a los que mienten".
Por otra parte, el portavoz socialista insistió en que el Gobierno no pudo denunciar ante los tribunales el intento de chantaje al que presuntamente fue sometido, por la "finura" empleada por las personas implicadas para impedir que se les acusara con fundamento.
Almunia recordó que ya en su día el presidente del Gobierno denunció una conspiración y que había personas interesadas en echar un pulso al Estado, teoría que, en su opinión, no fue acptada entonces por una buena parte de la opinión pública.
(SERVIMEDIA)
20 Sep 1995
M