CONDE. EL PNV LAMENTA QUE LOS PRESOS DE ETA NO RECIBAN EL MISMO TRATO PENITENCIARIO QUE CONDE
- Zabalía pide a Mayor Oreja que se pronuncie al respecto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado del Partido Nacionalista Vasco (PNV) Jon Zabalía, que fue secretario de la comisión parlamentaria que investigó el "caso Banesto" en 1994, ha lamentado que los presos de ETA no reciban el mismo trato penitenciario que el ex banquero Mario Conde, que ayer fue puesto en libertad.
Aunque claró que respeta la decisión judicial, Zabalía dijo a Servimedia que la política penitenciaria española "deja mucho que desear", porque "no trata igual a todos los condenados; está claro que se distingue entre presos ricos y presos pobres, y entre presos comunes y políticos".
En su opinión, el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, se debería pronunciar al respecto, porque "hay presos de primera y de segunda. Hay favoritismos clarísimos a ciertos reclusos".
Zabalía afirmó que el PNV no utilizrá el caso de Mario Conde en sus reivindicaciones sobre los presos de ETA. Recordó, no obstante, que el ex banquero ha sido puesto en libertad tras una reducción de pena y el cumplimiento de tres cuartas partes de la pena, mientras que muchos etarras se podrían haber beneficiado de medidas similares y "no salen a la calle".
El parlamentario añadió que la condena de Conde no ha sido "ejemplarizante", puesto que los seis años iniciales luego se redujeron a cuatro años y además no ha pagado los 618 milloes de pesetas que se le exigían por la apropiación indebida de 600 millones de la empresa Argentia Trust. "Los ciudadanos de a pie pueden pensar que es más conveniente robar 600 millones de pesetas que un millón", señaló.
(SERVIMEDIA)
11 Ago 1999
A