CONDE. LA PETICION DEL FISCAL ES VINCULANTE EN CUANTO AL MAXIMO DE LA MEDIDA QUE PUEDE IMPONER EL TRIBUNAL

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la Asociación Jueces para la Democracia (JpD), José Antonio Alonso, manifestó hoy a Servimedia que las eticiones de los fiscales en materia de prisión provisional con fianza son "siempre vinculantes" para el tribunal a quien se remite la solicitud, en cuanto al máximo de la medida solicitada.

La Audiencia Nacional se vio obligada ayer a suspender el ingreso en prisión de Mario Conde por no presentar los 2.000 millones de pesetas en metálico o en aval impuestos para eludir la prisión, después de que el fiscal Ignacio Gordillo pidiese que el ex banquero no ingresase en prisión y solicitase la admisión delas garantías hipotecarias ofrecidas por Conde.

El tribunal no puede ordenar una medida mayor de la solicitada por el fiscal, pero sí lo contrario. Asimismo, según Alonso, los magistrados también han de atenerse a los posibles cambios que el fiscal pueda establecer en sus peticiones de medidas preventivas, como ha ocurrido con Mario Conde y la fianza de 2.000 millones de pesetas impuesta para eludir la prisión.

"(En el 'caso Argentia Trust' y Mario Conde) todo hubiera podido ser evitable con anteioridad, estableciendo el pago de esa fianza en cualquiera de las formas que admite el Derecho, como la fianza hipotecaria", comentó.

Alonso recordó que a la hora de tomar una medida preventiva, lo que importa es asegurar la situación personal del sujeto y que éste no eluda la acción de la justicia. "Si el fiscal, que es quien lo tiene que pensar, cree que se puede eludir la acción de la justicia, hay que asegurar la situación (para que eso no ocurra) y punto", dijo.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 1997
VBR