CONDE. LOPEZ GARRIDO: "ESTE CASO PRUEBA QUE HAY QUE CAMBIAR LA LEY GENERAL PENITENCIARIA EN SU INTEGRIDAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI), Diego López Garrido, manifestó hoy a Servimedia que el caso de Mario Conde y su polémico tercer grado restringido demuestran que hay que cambiar la Ley General Penitenciaria en su integridad.
El juez de vigilancia penitenciaria decidió hoy mantener en régimen de segundo grado aMario Conde, condenado a cuatro años y dos meses de prisión por un delito de apropiación indebida de 600 millones de pesetas en el "caso Argentia Trust".
Tras calificar de "coherente" y "absolutamente lógica" la decisión del juez de vigilancia penitenciaria, López Garrido añadió que este caso deja patente que la Ley General Penitenciaria debe ser reformada "en su integridad", con el fin de que este tipo de acciones dependan siempre de los jueces.
"Es absurdo someter (la concesión de un régimen peitenciario) a la decisión de un Gobierno, como ha ocurrido en el caso de Mario Conde, porque el Ejecutivo, en situaciones límites (como la del ex banquero) va a actuar por razones políticas".
Para López Garrido, la Ley General Penitenciaria es "muy deficiente, muy corta, muy genérica" y una de las que más lagunas tienen dentro de la legislación española.
En este sentido, aseguró que debe reformarse "en su integridad", ya que deja todo en manos del Poder Ejecutivo y ha convertido al sistema peniteciario español "en uno de los más caóticos" y que menos cumple con la función rehabilitadora que han de impregnar las penas.
EXTREMADAMENTE PESIMISTA
Sin embargo, López Garrido se mostró "extraordinariamente pesimista" sobre la posiblidad de que el PP lleve a cabo la "necesaria" reforma de la justicia, de la que formarían parte los cambios a la Ley General Penitenciaria.
Con la decisión de hoy, el juez de vigilancia penitenciaria revoca la decisión de la Dirección General de Instituciones Penitnciarias de otorgar a Conde el tercer grado restringido, cuando el ex banquero sólo había cumplido cinco meses y diez días de su condena.
Ahora, sólo queda que el abogado de Conde, Antonio García Pablos recurra ante la Audiencia Provincial esta decisión judicial, con el fin de que el ex banquero pueda gozar del tercer grado pleno, que permitiría al ex banquero acudir a la cárcel sólo a dormir.
(SERVIMEDIA)
24 Ago 1998
VBR