CONDE. LEON BUIL: SUAREZ NO ACEPTARIA JAMAS 300 MILLONES DE CONDE
- El ex portavoz del CDS en el Congreso califica de "película policiaca de serie B" la versión deMario Conde
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
León Buil, ex portavoz del Centro Democrático y Social (CDS) en el Congreso de los Diputados, aseguró hoy que Suárez no aceptaría jamás, por principio, una donación económica del ex banquero Mario Conde o de cualquier otra persona para ayudar al partido, a cambio de otro favor.
Mario Conde declaró ayer ante la Audiencia Nacional, donde se juzga el "caso Banesto", que a principios de 1989 dio 300 millones de pesetas al CDS para que Adolfo Suárez ayudara albanco, una donación que supuestamnete se realizó con la mediación del "broker" Antonio Navalón.
En declaraciones a Radio Nacional, Buil aseguró hoy que en la mentalidad del Suárez no cabe, "por principios éticos y por su forma de ser, aceptar la mediación de nadie, y menos aceptar algún tipo de donación condicional". Asimismo, calificó al ex presidente del CDS de "hombre muy estricto en sus convicciones y comportamiento".
Buil reconoció que en 1989 el CDS no estaba económicamente "boyante", pero seguró que todas las necesidades del partido se cubrían con recursos normales, como las cuotas de militantes, pólizas bancarias y subvenciones estatales. Asimismo, recalcó que el Tribunal de Cuentas jamás puso ninguna objeción a las cuentas del partido.
Para Buil, las declaraciones de Conde se enmarcan dentro de una estrategia de defensa judicial que consiste en crear confusión, algo que, a su juicio, no le va a servir de nada al ex banquero, dada la experiencia de los magistrados encargados del "casoBanesto".
El ex portavoz del CDS señaló también que a principios de 1982 conoció "accidentalmente" a Antonio Navalón, quien según la versión de Conde puso en contacto a Suárez y al ex banquero para que concretaran el presunto préstamo de 300 millones de pesetas al partido. "Después ya no tuve ni siquiera una referencia de él", dijo.
Para Buil, la "novelesca" nueva versión de Mario Conde en el "caso Banesto" es "absolutamente extraña" y le recuerda a una "película policíaca de serie B".
El exportavoz del CDS en el Congreso se preguntó por qué el ex banquero no reveló al principio de la instrucción del caso "la verdad" que ahora cuenta, ya que hubiera sido crucial para su defensa.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 1997
VBR