CONDE, DISPUESTO A VOLVER A LA CARCEL PARA CUMPLIR TODA LA PENA Y PODER PESENTARSE A LAS ELECCIONES

- Dice que "todavía" no se ha debatido una posible colaboración con Gil

MADRID
SERVIMEDIA

Mario Conde aseguró hoy que va a presentarse a la Presidencia del Gobierno por el CDS en marzo del año que viene y si para ello tiene que volver a la cárcel, a finalizar la condena de cuatro años y seis meses que le impuso el Tribunal Supremo por el `caso Argentia Trust', lo hará.

Conde, actualmente en libertad condicional, cumple la pena en julio próximo, pero pued adelantar ese final si ingresa en Alcalá-Meco y redime dos días de pena por cada uno de estancia. Para febrero, cuando se presenten las candidaturas, ya estaría libre.

El ex banquero ha dicho que serán los equipos jurídicos del CDS los que decidan si es necesario evacuar una consulta a la Junta Electoral Central, pero cree que la Junta no se va a atrever a negarle la candidatura sin retornar a prisión.

La candidatura de Conde va a ser sometida a la Asamblea Nacional que el CDS va a celebrar el 2de octubre próximo en un hotel de Madrid. Por eso no ha querido hablar de programas ni de posibles alianzas. Ha recordado que Jesús Gil no ha anunciado formalmente su candidatura a la Presidencia del Gobierno y ha añadido que no se ha sometido a debate "todavía" en el CDS una posible colaboración con el alcalde de Marbella.

A su juicio, el debate sobre la legalidad de su presentación demuestra que hay sectores, que no identificó, a los que "preocupa" su candidatura a la Presidencia del Gobierno.

l ex banquero ha cargado muy duramente contra el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, por haberle llamado "delincuente". Le ha instado a que pida a las autoridades suizas una comisión rogatoria para desvelar quién se llevó los 600 millones de pesetas de Arnetia Trust por los que está condenado.

Conde ha pedido a Joaquín Almunia que recuerde cuando los dirigentes socialistas acudía el año pasado a la cárcel de Guadalajara a visitar al ex ministro José Barrionuevo y a Rafael Vera, condenados po el `caso GAL'. Un asunto "de muertos" mucho más grave que las acusaciones que pesan sobre él, ha añadido.

En referencia a quienes, desde el Gobierno, el PP y otros partidos, le acusan de buscarse una salida personal, el ex banquero ha recordado que la sentencia del `caso Banesto' está próxima y en ella no puede influior ni para bien ni para mal una candidatura que se concretará en la primavera próxima.

Preguntado si ha comentado con el fundador del CDS Adolfo Suárez su pase a la política, lo ha egado rotundamente y ha dicho que no tendría por qué hacerlo porque no es el propietario del partido.

En la rueda de prensa estaba presente la presidenta del CDS, María Teresa Gómez Limón, quien ha negado que Conde les haya pagado 500 millones y ha asegurado que, desde el anuncio de la candidatura de Conde, se han producido cinco bajas y 35 altas en la formación centrista.

(SERVIMEDIA)
27 Sep 1999
G