CONDE. BELLOCH ASEGURA QUE EL GOBIERNO "NO HA ACEPTADO NI ACEPTARA" PRESIONES O COACCIONES DE NADIE

- Subraya que es un derecho y un deber del Gobierno recuperar cualquier material que afecte a la seguridad del Estado

- Justifica su presencia en el acto de Galindo en el reconocimiento del papel de la Guardia Civil en la lucha contra ETA

MARID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, salió hoy al paso de las informaciones periodísticas que denuncian el presunto chantaje de Mario Conde al Gobierno con material sustraído del CESID y aseguró que ni él ni el Ejecutivo "ha aceptado ni aceptará presiones o coacciones de nadie".

Belloch, que hizo estas declaraciones en los pasillos del Congreso, dijo que es un derecho y un deber del Gobierno intentar recuperar cualquier material que afecte a la seguridad el Estado, mediante una metodología que garantice el "estricto respeto a la legalidad y al marco constitucional".

El biministro, que esta mañana compareció ante el plenario del Grupo Parlamentario Socialista, explicó a los periodistas que estaba dispuesto a informar a sus compañeros de escaño sobre este asunto, "en la medida en que sus señorías me planteen alguna pregunta".

Por otra parte, Belloch fue interrogado por el futuro candidato del PSOE a las elecciones y comentó que su posición es ya batante conocida, y es la de que el único candidato debe ser Felipe González.

A la pregunta de si sería partidario de que González encabezara la lista electoral socialista aun en el caso de que se pida el suplicatorio de Barrionuevo, el ministro respondió que es una teoría peligrosa en términos políticos aceptar la tesis de que un presidente debe dimitir por la responsabilidad de un ministro, ya que este hecho, a su modo de ver, podría crear un "margen de inestabilidad notable".

En este sentido, reordó que José María Aznar no presentó su dimisión como presidente del Partido Popular por la condena de uno de sus consejeros y dijo que el líder popular acertó con esta decisión.

LOGICA DISTINTA

No obstante, Belloch reiteró que comprende que desde la oposición se formulen peticiones en este sentido, porque tiene una "lógica distinta" de la responsabilidad de ese tipo.

Respecto a las acusaciones formuladas contra él por Izquierda Unida, en el sentido de que el ascenso al generalato de RodríguezGalindo le hará corresponsable de lo que le pueda ocurrir en el futuro al militar ante los tribunales, Belloch dijo que ésa es una "concepción muy peculiar de la vida política".

"Lo que hizo el Gobierno ayer, simplemente, fue corroborar su acuerdo de Consejo de Ministros y, por tanto, imponer formalmente el fajín de su condición de general al hasta entonces coronel Galindo".

El titular de Justicia e Interior reconoció que sólo en dos ocasiones ha asistido al acto de imposición del fajín y explicóque su presencia en el acto de ayer obedeció a dar un mensaje muy nítido: el "imprescindible papel" de la Guardia Civil en la lucha antiterrorista en el País Vasco y su "reconocimiento explícito".

"Cualquier persona que tenga un mínimo sentido de Estado", añadió, "debería comprender que no reconocer ese papel globalmente positivo (de la Guardia Civil) equivale a una total ausencia de sentido de Estado".

(SERVIMEDIA)
19 Sep 1995
M